Ejecutivos que buscan ser Empresario, CEO o Equipo del Año (nuevos nominados)

Los ejecutivos que entre julio y octubre fueron entrevistados en nuestra sección “Un Día en…” llegaron este miércoles al Edificio Las Américas Bureau (Avenida de las Américas 8200) para recibir  su nominación, de cara a la esperada Gala de InfoNegocios que premiará al “Empresario del Año”, “CEO del Año” y “ Equipo del Año”.

Con la música en vivo de El Club de Tobi, a las 18:59 hs de este miércoles 7 de noviembre, en un evento distendido, en las instalaciones del moderno Edificio Las Américas, InfoNegocios convocó a los empresarios y a sus equipos para recibir el título de “candidato” de cara a la gran Gala de InfoNegocios donde se revelará a los ganadores en las tres tradicionales categorías.


Los días 12, 14 y 16 de noviembre InfoNegocios habilitará la votación para poder elegir al CEO y Empresario del Año.
La votación para premiar al Equipo del Año se habilitará los días 13, 15 y 19 de noviembre.


Los nominados estarán distribuidos en las tres categorías más relevantes del empresariado de Uruguay y los nombres de quienes obtengan los preciados galardones en las distintas categorías se conocerán a fines de este mes de noviembre en el marco de la Gala de fin de año de InfoNegocios a realizarse el 26 de noviembre en Kibon.


El evento contó con el apoyo de: Ottonello, Chelato, PwC, Glamburger, Peloloco, Grupo Cepas para su marca Dewar’s, Pepsi Black, Stella Artois y Lincol’s

Diploma para CEO del Año

Guillermo Prosper, Sabre Uruguay; Verónica Bustamante, Scanntech; Marcelo Kosec, Bantotal; Agustín Maddocks, Hilton Garden Inn; Leonardo Torres, Berlitz; Álvaro Pirri, Districo; Gabriela Yaffé, Edenred; Lourdes Álvarez, Hering; Aníbal Scavino, L´Oréal; Román Jasidakis, Nuvó Tupperware; Raúl Pedrique, PepsiCo; Agustín Sartorio, Rappi; Gastón Arias Montes, SKF; Roberto Berrondo, Sodexo; Christopher Jones, Tata y Maximiliano Lambert, ViaAqua.

Diploma para Empresario del Año

Javier Botta, Abtour; Sebastián Grande, Homero de León; Marcel Burgos, Marcel
Calzados; Daniel Rener, Estudio Rener; Jorge Gutfraind, RSM Uruguay; María
Del Carmen Camacho, SEMM; Víctor Salomón, Tornometal; Juan Gastaldi,
Aguerrebere; Pablo Rotkier, Beauty Planet; Javier Carrau, Bodegas Carrau;
Javier Vigo, Campiglia Pilay; Uriel Adler, Electro Uruguay; Alejandro Dutra, Escritorio Dutra; Martín Barbot, Funtour; Jorge Soler, Aluminios del Uruguay y Carlos Ruiz Lapuente, Estudio Ruiz Lapuente.

Diploma para Equipo del Año

Sabre Uruguay, Scanntech, Bantotal, Hilton Garden Inn, Berlitz, Districo, Edenred, Hering, L´Oréal, Nuvó Tupperware, PepsiCo, Rappi, SKF, Sodexo, Tata, ViaAqua, Abtour, Homero de León, Marcel Calzados, Estudio Rener, RSM Uruguay, SEMM, Tornometal, Aguerrebere, Beauty Planet, Bodegas Carrau, Campiglia Pilay, Electro Uruguay, Escritorio Dutra, Funtour, Aluminios del Uruguay y Estudio Ruiz Lapuente.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.