¡Echen anclas, se vienen los cruceros! (UY prevé una temporada con más de 230 escalas)

Con el arribo del buque Ocean Explorer a Punta del Este el pasado mes de octubre quedó oficialmente inaugurada la temporada de cruceros 2023-2024, que se extenderá hasta abril cuando eche anclas en Montevideo el barco Costa Fabulosa. Según datos del Ministerio de Turismo, nuestro país prevé recibir 238 escalas, lo que representa un incremento de 10% de la temporada anterior.

En el marco del IX Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico y Fluvial, desarrollado en Montevideo en dos escenarios diferentes –Auditorio de Torre Ejecutiva y Sala Delmira Agustini del Teatro Solis–, se presentaron datos y proyecciones de lo que será la nueva temporada de cruceros para Uruguay, en la que se prevé superar las cifras récord registradas en 2022-2023 y que, en relación a la cantidad de visitantes, son las más altas de los últimos ocho años.

De hecho, según el informe Temporada de Cruceros 2022 – 2023 realizado por el Departamento de Investigación y Estadísticas Turísticas del Ministerio de Turismo, la cantidad de personas descendidas superó las 307.000 (28% en Punta del Este y 72% en Montevideo), lo que significó un aumento del 22% comparado con la temporada 2019-2020.

“En ambos puertos –dice el documento– se observa un aumento, siendo 24% en Montevideo y 17% en Punta del Este, y el gasto total de los cruceristas aumentó considerablemente con respecto a la temporada 2019-2020: el mismo superó los US$ 15 millones (23% en Punta del Este y 77% en Montevideo), representando un crecimiento del 57% respecto a la temporada anterior”.

Pero volviendo a lo que será 2023-2024, se espera el arribo de embarcaciones de compañías como Costa, MSC, Azamara, Celebrity, Norwegian, Seven Seas y otros barcos que suelen amarrar en nuestro país, como el Zaamdam, el Aidasol, el Viking Jupiter, el Oosterdam y el Seabourne Quest.

Según el medio especializado Caribbean News, “llama la atención la venida del Scenic Eclipse, primer Discovery Yachts del mundo, inspirado en las elegantes líneas de un velero; es un crucero oceánico de ultra lujo, que entrará a Punta del Este el 3 de noviembre y hará escala al día siguiente en Montevideo, adonde vuelve en marzo”.

Este sitio también remarca el destaque del arribo, entre otros barcos, del Sapphire Princess, “uno de los cruceros más grandes del mundo”, el Desire, “exclusivo para parejas, que arribará a Punta del Este el 6 de enero, luego de pasar el 31 de diciembre en Río de Janeiro”, que vuelve The World, “uno de los barcos más lujosos del mundo” y el Pacific World, el Barco de la Paz, que navega desde Japón a 19 destinos y arribará a Montevideo el 8 de febrero.

En suma, para quienes circulan a diario por Ciudad Vieja y el puerto de Montevideo, así como también por la bahía de Maldonado, hasta abril de 2024 será normal ver a más de uno de estos gigantes del mar anclados en nuestras orillas.  

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.