Desde Ucrania a Uruguay en un idioma (Preply invierte US$ 70 millones en IA y expande su plataforma de lenguas)

Preply, la plataforma de idiomas global fundada en Ucrania y con sede en Barcelona, Nueva York y Kiev, pone en marcha un asistente de IA para profesores y está desarrollando herramientas inteligentes para el aprendizaje personalizado. Con una inversión de US$ 70 millones en esto, Preply llega a Uruguay y Latinoamérica dado que el español es la segunda lengua más demandada del mundo para aprender.

Preply, una plataforma de idiomas global fundada en Ucrania –con sedes en Barcelona, Nueva York y Kiev–, pone en marcha un asistente de Inteligencia Artificial (IA) para sus profesores y comenzó a desarrollar herramientas inteligentes para el aprendizaje personalizado. Para esto la compañía invertirá US$ 70 millones y expande su alcance a Latinoamérica, incluido Uruguay.

Sí, Preply desembarca en nuestro país, donde según fuentes de la compañía ya existen tutores vinculados a la firma y se espera que se sumen profesores y por supuesto, alumnos.

Esta startup, líder en e-learning y que conecta a más de 35.000 tutores con la comunidad de aprendizaje de idiomas online más grande del mundo, tiene ingresos que han multiplicado por 10 en los últimos tres años, en gran parte por las mejoras implementadas en la experiencia del producto tanto para los tutores como para los estudiantes.

“El negocio B2B también ha acelerado su crecimiento –dijo la fuente–, con la firma de más de 200 nuevos acuerdos para clases de idiomas corporativas en el último año. Empresas como la app de delivery Glovo o la cadena hotelera RIU y la consultora Bain & Company se están beneficiando de la mayor selección de tutores de idiomas online de Preply para mejorar las habilidades de comunicación de sus equipos, generando un mayor nivel de confianza y productividad en sus plantillas”.

IA para dotar a más de 35.000 tutores

Si bien el factor humano, con el protagonismo de los tutores, está en el ADN de Preply, la compañía está convencida de que la IA puede “darles súper-poderes” a los tutores, permitiéndoles poner el foco en lo realmente importante: la interacción con sus alumnos.

En este marco, la compañía ha presentado un asistente inteligente de enseñanza que permite a los tutores crear una variedad de materiales didácticos para potenciar sus lecciones: ejercicios, explicaciones gramaticales, temas de conversación, etcétera. Gracias a la IA, Preply puede analizar los datos acerca del rendimiento de los estudiantes y sus patrones de aprendizaje identificando aquellas áreas en las que tienen más dificultades.

“El objetivo es desarrollar itinerarios de aprendizaje personalizados que aborden las necesidades individuales de cada alumno y les refuercen en aquellos aspectos en los que necesitan mejorar, con materiales adicionales como resúmenes”, sostienen desde la empresa.

La fuerza del español

Según Preply, la segunda lengua más demandada del mundo, con un crecimiento del 41% respecto al año pasado, es el español. Ahora bien, en lo que se refiere a los idiomas que más se estudian en esta plataforma, estos son el inglés en un 60%, seguido por el español en un 19%, el francés con un 6%, mientras que el italiano y el alemán agrupan a un 2% de los estudiantes de la plataforma online.

Las motivaciones para aprender un idioma están muy ligadas con el empleo. De hecho, para el 34% la principal razón para tomar clases es ascender en su carrera profesional, seguido por un 32% que desea mejorar su conversación y un 17% que necesita prepararse para un cambio de empleo en el extranjero.

Cabe recordar que Preply conecta a cientos de miles de estudiantes de 180 países del mundo con más de 35.000 tutores, quienes enseñan más de 50 idiomas ayudados por un algoritmo de aprendizaje automático que recomienda los mejores profesores para cada alumno.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.