¿Desaparecen los cines en el interior del país? cada proyector digital cuesta US$ 50.000

(Por Sabrina Cittadino) Existen varias salas de cine en la capital del país. Movie que es el líder del mercado tiene complejos en Montevideo Shopping, Nuevo Centro, Portones y Punta Carretas. Ahora bien, ¿qué pasa con el interior del Uruguay? Consultado sobre si existe la posibilidad de que la empresa se expanda hacia los demás departamentos, el director Ejecutivo, Francisco Armas, expresó que es “difícil”...... (seguí, hacé clic en el título)

La razón principal está en que hoy en día todas las películas vienen en digital, ya no se producen más en 35 mm, por lo que todos los antiguos proyectores del interior de Uruguay ya no sirven de nada. “Me consta de que hay muchos exhibidores que han hecho el esfuerzo de invertir en proyectores digitales, pero cada uno no cuesta menos de US$ 50.000. A eso le tenés que ir sumando si querés 3D, cambiar el audio, la pantalla, las butacas… es una inversión muy grande”, explicó. Asimismo, agregó que la apuesta es riesgosa, ya que la inversión se debe recuperar con entradas.

El tema está precisamente en la conversión de 35 mm a digital, ya que si los exhibidores no apuestan a ella, se quedan sin producto, salvo que la idea sea proyectar películas viejas. “Si no se convierten, no pueden exhibir y eso es algo que nos pasó hace dos o tres años. Tuvimos que invertir porque el mercado y el mundo iban para ese lado”, expresó Armas.

También está el caso de Punta del Este, que tiene todavía más amenazas: la parte turística y el clima. “En ese balneario, el cine va bastante atado a las buenas y malas temporadas. Todos sabemos que en las últimas, con la situación de Argentina, no han sido muy buenas”, indicó. Por otra parte, está el factor climático: “si bien nosotros en Montevideo también somos dependientes del tiempo, cuando no está lloviendo es raro que una persona se vaya a meter a un cine estando en Punta del Este”, finalizó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.