De 2.000 empresas B en el mundo, 9 son uruguayas (la más reciente en entrar a la categoría fue MÁS BUS)

(Por Sabrina Cittadino) En el mundo hay poco más de 2.000 empresas B, es decir, firmas que persiguiendo fines de lucro tienen un propósito que apunta a dar solución a problemas sociales y ambientales. Hoy en día, en Uruguay son nueve las empresas que cuentan con dicho certificado, y la que más recientemente lo adquirió fue MÁS BUS, que ya está viendo un impacto positivo en su negocio.

“Las empresas B son empresas que redefinen el sentido del éxito empresarial al usar la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales”, dice la definición de Sistema B, organización que promueve el compromiso de las firmas latinoamericanas de transformarse en empresas B.

MÁS BUS, la compañía que se encarga en nuestro país de colocar pantallas en los ómnibus capitalinos, recibió recientemente su certificado y se convirtió así en la novena empresa B uruguaya —ya lo eran Bioterra, Yo Elijo Kids, Gemma, Verde Agua, 3 Vectores, RyD Green, Kivoy y Youhub —. “Son empresas con distintos corebusiness, pero todas se asemejan en que su existencia y crecimiento conlleva a diversas mejoras sociales y ambientales”, nos contó uno de los directores de MÁS BUS, Gabriel Rodrigo. Según agregó, a nivel mundial hoy son más de 2.000 empresas B que van desde el banco Banco Estado en Chile hasta el gigante brasileño de cosmética Natura, entre otras grandes multinacionales.

De acuerdo a otro de los directores, Bruno Caldarelli, el modelo de negocio de MÁS BUS busca impactar de forma positiva a través de la comunicación. “Esto es a través de la difusión y promoción de temáticas que consideramos claves para tener una ciudad mejor y donde justamente tener una familia, vivir todos los días y hacer negocios sea un lugar que a uno lo motive y que haya cada vez más oportunidades en todos los sentidos”, explicó. En esta línea, la empresa cuenta con un medio ideal para canalizar varios de esos mensajes al ser sumamente masivo —unas 800.000 personas viajan en ómnibus por día y unas 200.000 hacen contacto con las pantallas instaladas por la firma —. “La audiencia lo mira con buenos ojos, entonces el medio cae bien y cada vez son más los anunciantes que buscan asociar sus marcas a emprendimiento o comunicaciones como la que nosotros proponemos”, añadió Caldarelli. Precisamente, la producción de contenidos focalizada en temáticas como el medio ambiente, animales, deporte e igualdad en la diversidad, junto con otras conductas adoptadas, fue lo que llevó a MÁS BUS a tener recientemente su certificado de empresa B.

De acuerdo a Rodrigo, el beneficio que este certificado aporta a la firma que dirige es que, para él, el motor que mueve a las empresas, cuando es solo hacer dinero, tiene un límite. “Cuando el propósito va más allá de lo económico, cuando ambos fines se cruzan y se impulsan, ahí las empresas adquieren otro potencial y los empleados, socios estratégicos, inversores y todos alrededor del negocio sienten una motivación distinta. Se es parte de algo más grande y se tiene un techo muy alto”, finalizó comentando.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.