Cupido se quedó sin flechas (pero lanza su amor embotellado)

El próximo 14 de febrero se celebra un nuevo día de San Valentín y al parecer el santo de los enamorados se quedó sin flechas. ¿Qué hizo? Le pidió a San Vinotín, patrono de los amantes del vino, que tomara su lugar y saliera al cruce de los corazones con sus botellas de amor. De la mano de Silvina Rosas Labandera, creadora de Macanuda Wines, llega una edición limitada de vinos San Vinotín, con cinco etiquetas exclusivas de un Tannat 2020 de Bracco Bosca para enamorar y enamorarse.

Nada es excluyente para San Valentín. De hecho, para celebrar un nuevo Día de los Enamorados, el santo ahora cuenta no solo con los clásicos ramos de flores y las típicas cajas con forma de corazón llenas de bombones, también tiene vino. Pero no cualquier vino, sino un tinto exclusivo de San Vinotín, el patrono de los amantes del vino.

“Hace un tiempo, luego de que recordé esa frase que dice El día que el amor se convierta en vino me lo tomo en serio, me propuse crear una botella de amor o hacer que el amor estuviera embotellado”, dijo Silvina Rosas Labandera a InfoNegocios, agregando que fue “en ese momento que pensé en crear San Vinotín”.
 


Concretamente, San Vinotín se trata de una edición limitada de 300 botellas de vino tinto, más precisamente de un Tannat cosecha 2020 que pertenecen a una línea de exportación que Bracco Bosca comercializa en Brasil.

“La idea fue crear, como vengo haciéndolo desde hace poco más de un año, una serie de etiquetas exclusivas para la ocasión, que en este caso están relacionadas a la pasión, al amor, al vino”, sostuvo Rosas Labandera, señalando que cada botella de San Vinotín se vende a $ 430 y que ya lleva entregando alrededor de 100 unidades entre las distintas etiquetas, que dicen por ejemplo “Eres mi persona favorita”, “Juntos es mi lugar en el mundo” o “No hay nada más difícil que vivir sin ti(nto)”, entre otras.

Cabe recordar que Rosas Labandera creó Macanuda Wines en diciembre de 2020, luego de 14 años de experiencia como responsable de ventas, marketing y turismo de varias bodegas nacionales -como H. Stagnari y Giménez Méndez-, teniendo inmediatamente visibilidad con su primer vino: Gracias Negrito, que salió al mercado en enero de 2021, luego de que al jugador Edinson Cavani le valieran estas palabras -Gracias Negrito- tres fechas de suspensión en la liga inglesa por parecerles insultante. Desde su creación y salida a la calle, Gracias Negrito lleva comercializadas más de 3.700 botellas, cuyo precio al público es de $ 420.
 


Ahora bien, volviendo al Día de los Enamorados y a la línea San Vinotín, la emprendedora remarcó que si bien tiene cinco diseños elaborados, puede adquirirse una promoción por seis unidades -a $ 2.350- “existiendo la posibilidad de elegir qué etiqueta quieren para esa sexta botella, que puede ser alguna de las cinco que quieran repetir o bien, tengo otros dos diseños extras hechos o también pueden personalizarla con el mensaje que quieran”.

Pero la creadora de Macanuda Wines no se queda acá, sino que también ofrece -en acuerdo con Bracco Bosca- que “quienes reserven un picnic o una estadía en Viña Viva pueden llevar una botella vacía de San Vinotín que la bodega se la cambia por una botella llena de amor”.

Cualquiera de las etiquetas de San Vinotín puede adquirirse en la boutique La Fermenta en Carrasco, el Almacén Gourmet 1896 en el departamento de San José o bien de modo directo en Macanuda Wines.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.