¿Cuánto costará el nuevo Laboratorio de Bromatología de la IM que se instalará en la UAM?

Berkes ganó la licitación, las obras ya comenzaron y llevarán unos 18 meses de trabajo.

El año pasado la Intendencia de Montevideo (IM) anunció la aprobación de un proyecto para construir un nuevo Laboratorio de Bromatología que sustituya al actual (ubicado en el Barrio Sur) y que estará ubicado en la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM). En ese momento se dispuso la apertura de la licitación con el objetivo de que las obras comenzaran en mayo de este año y se extendieran durante 18 meses. Finalmente, la licitación fue ganada por la empresa Berkes, que además de ejecutar la obra realizará el proyecto estructural del edificio, que ya se puso manos a la obra, y el estudio de arquitectura a cargo es DCS (Danza Cotignola Staricco).

Según contó en su momento a Informativo Uruguay la Directora de Salud de la IM, Virginia Cardozo, “la necesidad y el diagnóstico de que tenía que existir un nuevo laboratorio ya viene de administraciones anteriores, y en ésta se tomó la decisión de realizarlo. En la ubicación actual en el barrio Sur no hay capacidad de crecimiento. El desarrollo tecnológico en ésta área y el conocimiento sobre nuevos patógenos en los alimentos, hace imprescindible un laboratorio acorde para asegurar las condiciones de seguridad e inocuidad de los alimentos. También nos va posibilitar estudiar virus presentes y no solo bacterias, en definitiva es crecer en el servicio de regulación alimentaria y de salud pública”.

InfoNegocios conversó con Alejo Durán, encargado de Desarrollo de Negocios en Berkes, sobre los detalles del proyecto. “El proyecto consiste en la construcción del laboratorio bromatológico para la Intendencia de Montevideo en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, donde se realizará el análisis de muestras de productos alimenticios. Se incorporan los estándares de calidad y seguridad alimentaria, así como las mejores prácticas a nivel internacional que aseguren el correcto manejo de los productos, de las personas y de la calidad de los ensayos previstos”.

Según el acta de la adjudicación, al que accedió InfoNegocios, el nuevo edificio requiere una inversión de $285 Millones de pesos uruguayos (más de siete Millones de dólares), IVA incluido. En sus 1800 metros cuadrados contendrá un laboratorio químico, un laboratorio microbiológico y áreas administrativas. También hay diversos depósitos y vestuarios propios de las condiciones de seguridad e higiene requeridas para este tipo de programa. Tiene previsto además, una sala de máquinas, un patio techado para operaciones logísticas en cualquier condición de clima y un estacionamiento para 40 vehículos.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!