¿Cuánto costará el nuevo Laboratorio de Bromatología de la IM que se instalará en la UAM?

Berkes ganó la licitación, las obras ya comenzaron y llevarán unos 18 meses de trabajo.

El año pasado la Intendencia de Montevideo (IM) anunció la aprobación de un proyecto para construir un nuevo Laboratorio de Bromatología que sustituya al actual (ubicado en el Barrio Sur) y que estará ubicado en la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM). En ese momento se dispuso la apertura de la licitación con el objetivo de que las obras comenzaran en mayo de este año y se extendieran durante 18 meses. Finalmente, la licitación fue ganada por la empresa Berkes, que además de ejecutar la obra realizará el proyecto estructural del edificio, que ya se puso manos a la obra, y el estudio de arquitectura a cargo es DCS (Danza Cotignola Staricco).

Según contó en su momento a Informativo Uruguay la Directora de Salud de la IM, Virginia Cardozo, “la necesidad y el diagnóstico de que tenía que existir un nuevo laboratorio ya viene de administraciones anteriores, y en ésta se tomó la decisión de realizarlo. En la ubicación actual en el barrio Sur no hay capacidad de crecimiento. El desarrollo tecnológico en ésta área y el conocimiento sobre nuevos patógenos en los alimentos, hace imprescindible un laboratorio acorde para asegurar las condiciones de seguridad e inocuidad de los alimentos. También nos va posibilitar estudiar virus presentes y no solo bacterias, en definitiva es crecer en el servicio de regulación alimentaria y de salud pública”.

InfoNegocios conversó con Alejo Durán, encargado de Desarrollo de Negocios en Berkes, sobre los detalles del proyecto. “El proyecto consiste en la construcción del laboratorio bromatológico para la Intendencia de Montevideo en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, donde se realizará el análisis de muestras de productos alimenticios. Se incorporan los estándares de calidad y seguridad alimentaria, así como las mejores prácticas a nivel internacional que aseguren el correcto manejo de los productos, de las personas y de la calidad de los ensayos previstos”.

Según el acta de la adjudicación, al que accedió InfoNegocios, el nuevo edificio requiere una inversión de $285 Millones de pesos uruguayos (más de siete Millones de dólares), IVA incluido. En sus 1800 metros cuadrados contendrá un laboratorio químico, un laboratorio microbiológico y áreas administrativas. También hay diversos depósitos y vestuarios propios de las condiciones de seguridad e higiene requeridas para este tipo de programa. Tiene previsto además, una sala de máquinas, un patio techado para operaciones logísticas en cualquier condición de clima y un estacionamiento para 40 vehículos.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.