¿Cuánta gente fue y cuánta cerveza se tomó en la Fiesta de la Cerveza Artesanal?

27 puestos de cerveza que vendieron entre 300 y 500 litros cada uno; 50 foodtrucks y miles de personas viendo recitales de gran nivel en Parque del Plata.

Durante el pasado fin de semana, sábado 1° y domingo 2 de abril, el festival Canelones Suena Bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionaron en un gran evento en la Rambla del Arroyo Solís Chico en Parque del Plata, siendo el primer gran evento de la semana de turismo.

Canelones Suena Bien es un festival promovido por la intendencia canaria y compuesto por distintos recitales gratuitos para el que invirtió US$ 600.000 destinados a la contratación de bandas y artistas. El festival cerró este fin de semana al fusionarse con la tradicional Fiesta de la cerveza artesanal de Parque del Plata y contó con la presentación de Ruben Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más. 

Con respecto a los números de la fiesta, desde la Asociación de Microcervecerías Artesanales del Uruguay (AMAU) contaron a InfoNegocios que se esperaban 10.000 personas para los dos días. Hubo 50 foodtrucks con diversas propuestas gastronómicas y 27 cervecerías con sus respectivos puestos, que vendieron entre 300 y 500 litros de cerveza cada uno, lo que da un promedio de 10.800 litros de cerveza en total. Cada pinta de cerveza (medio litro) costaba $180 y el vaso eco se compraba por única vez a $50. Con estos números sobre la mesa se llega a un promedio de casi $4.000.000 de cerveza vendida durante el fin de semana. 

Durante el lanzamiento del evento, el Director General de Cultura de la Intendencia de Canelones, Sergio Machín, expresó: “La costa de Canelones es un lugar donde se genera mucho trabajo, mucha gente de todo Canelones viene a trabajar y también gente que viene a disfrutar. En esa clave se ha trabajado para tener estos espectáculos”. En tanto, la Alcaldesa de la localidad, Tania Vecchio, se refirió al evento como “la gran fiesta del Municipio de Parque del Plata, una fiesta que habla de nosotros y que nos representa tanto”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!