Crece el negocio de FNC produce y vende las tres cervezas más consumidas (Pilsen, Patricia y Stella Artois)

(Por Sabrina Cittadino) A partir de mayo, las góndolas y heladeras del mercado tendrán botellas y latas de la marca belga con el “cerveza industria uruguaya” impreso en sus etiquetas. “Stella Artois está en tercer lugar de ventas, competía con las cervezas que también elaboramos nosotros. No era negocio”, nos dijo Richard Read, dirigente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB). Ahora FNC continuará mirando desde arriba a todos sus competidores, pero se hizo dueña del podio del mercado de cervezas. 

El consumo de cerveza en Uruguay oscila entre los 97 y 104 millones de litros anuales. Las marcas más vendidas desde el 2014 son, en orden, Pilsen, Patricia y Stella Artois, de acuerdo a datos de Euromonitor Internacional. Precisamente, la marca belga que venía importada desde Argentina, en casi una década pasó a tener un share muy importante del mercado en nuestro país, lo que hizo que un año y medio atrás el Centro Gremial de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) reclamara su envasado. “Competía con las cervezas que también elaboramos nosotros. No era negocio”, nos dijo Read.

Precisamente, el jueves se envasó por primera vez Stella Artois en Uruguay, luego de un proceso de capacitación y ajuste técnico. Según nos explicó el dirigente sindical, se requerían tres certificados de calidad otorgados por el LATU. “También hubo un ajuste técnico importante: sí o sí había que reformular la etiquetadora. El collarín de la botella que viene de origen deja la tapa al descubierto y junta residuos. El collarín nuestro es mucho mejor porque cubre toda la tapita y para eso hubo que hacer muchos ajustes”, indicó. Asimismo, para lograr esto, hizo falta capacitar al personal, ya que poner este collarín es un trabajo de alta precisión.

Por otra parte, también hubo que reformular la llenadora, porque las botellas de origen eran apenas más grandes que las de FNC, por lo que hubo que ajustar todas las canillas. “Económicamente no es una gran inversión, porque se trata de máquinas grandes que tiene partes cambiables. Lo importante es que se le da valor agregado a algo que no había y sirve para consolidar la mano de obra nacional porque se sustituye por importación”, aclaró Read.

Con estos ajustes, la botella de litro de Stella Artois pasará a tener las palabras “cerveza industria uruguaya” en su etiqueta y se podrá ver en las góndolas desde mayo, ya que las primeras que fueron envasadas se enviarán al exterior para que sean examinadas. Más adelante también estarán disponibles las latas, que también serán envasadas por FNC.
 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos