Con un clic y el pulgar para arriba (empresas del sector digital cerraron 2022 positivamente)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay presentó su tradicional informe denominado Monitor Digital, cuyos datos corresponden al cuarto trimestre de 2022 y que dieron como resultado que el 93% de las empresas encuestadas evaluaron como positivo el cierre del año.

Las perspectivas del empresariado del ecosistema digital continuaron siendo positivas en el trimestre comprendido entre octubre y diciembre de 2022, de acuerdo al Monitor Digital divulgado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), cuyo Observatorio TI tomó una muestra de empresas de diversos segmentos como comercio y servicios B2C, servicios profesionales y consultoría, marketing digital, medios de pago y fintech, plataformas y TIC, logística y turismo.

El reporte detalla que el 93% de los encuestados valoró de forma positiva para su empresa el trimestre analizado. Esta evaluación surge de la suma de un 60% que apreció el periodo como “muy bueno” y otro 33% como “bueno”. Mientras tanto, el 7% lo consideró “regular” y no se registraron valoraciones desfavorables.

Los sectores que respondieron de forma más positiva fueron los de servicios profesionales y de consultoría, medios de pago y fintech, marketing digital, plataformas y TIC y logística.

También fue positiva la valoración de los negocios digitales, el 53% de las respuestas correspondieron a una calificación “muy buena” y el 27% a “buena”. En forma paralela, el 13% tuvo una devolución “regular” y el 7% “mala”.

El crecimiento de las ventas en el cierre del año, el incremento de la demanda de los negocios digitales y las inversiones, así como la intensificación de los procesos de internacionalización, fueron los motivos que llevaron a que las empresas evaluaran el trimestre positivamente. En contraposición, quienes consideraron que el trimestre fue “regular” o “malo” se justificaron en un marcado estancamiento de las ventas.

Por otro lado, se percibe un panorama alentador en el mercado laboral, pues el 20% de las empresas incorporó nuevo personal y el 80% restante mantuvo su planilla actual. Los grupos con mayor orientación a contratar fueron los de plataformas y TIC, logística, comercio y servicios B2C.

Además, la tercera parte de las empresas participantes indicaron que prevén la contratación de personal, mientras que aproximadamente la mitad evalúa mantener su plantilla. En este caso, nuevamente los grupos de plataformas y TIC y de logística registran la mayor intención de contratación.

Si bien el 13% manifestó no haber definido aún esta situación, en ningún caso se indicó pensar en la desvinculación de personal, mostrando una mayor moderación que en mediciones anteriores.

Con respecto a la modalidad de trabajo, una empresa respondió que realizó todas sus actividades a distancia y una quinta parte señaló que realiza la mayoría de ellas de esa manera. De forma seguida, el 20% de las empresas llevó adelante la mitad de las tareas a distancia y, en igual porcentaje, la menor proporción de las tareas. Por último, el 33% indicó que no realizó ninguna actividad mediante teletrabajo.

Este último indicador experimentó un aumento durante todo 2022, alcanzando el mayor guarismo en esta medición.

En cuanto a las proyecciones a futuro, el 60% de las empresas auguró que el primer trimestre de 2023 sería “muy bueno” y el 27% que sería “bueno” para su compañía, en contrataste con el 13% que estimó que sería “regular”. Nuevamente, los segmentos logística y plataformas y TIC fueron lo que se mostraron más positivos para el futuro próximo.

De igual modo, el optimismo también se mostró en una proporción importante a nivel del sector de los negocios digitales. La amplia mayoría de los consultados (93%) previó que el próximo trimestre sería favorable para el sector (60% respondió que sería “bueno” y 33%, “muy bueno”). En tanto, únicamente el 7% contestó que el siguiente trimestre sería “regular”.

Sobre la realización de inversiones para mejorar o profesionalizar la propuesta digital, el 53% señaló que está en sus planes, el 40% respondió que no prevé hacerlo y el 7% aún no lo ha definido. En particular, el 100% de las empresas que conforman los segmentos plataformas y TIC y logística se mostraron proclives a realizar esta inversión.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!