Con el objetivo de invertir US$60 M entre 2017 y 2020, IBF Negocios concretó dos nuevas adquisiciones para cerrar el año

IBF Negocios, la empresa uruguaya dedicada a proveer oportunidades de inversión mediante la adquisición de empresas en funcionamiento, concretó dos nuevas operaciones, las cuales están alineadas a los objetivos de crecimiento definidos por la empresa: invertir más de US$60.000.000 entre 2017 y 2020.

La empresa se ha dedicado mayoritariamente a la adquisición de empresas del rubro farmacéutico y supermercadista, no obstante, tiene en sus planes seguir incursionando en nuevos rubros como el automotriz y el alimenticio.

Respecto a la cadena de supermercados que la empresa maneja en el interior, en noviembre, IBF concretó la adquisición del supermercado Santa Cecilia de Ciudad del Plata. Con esta operación ya son nueve los supermercados que forman parte de la estrategia de la empresa: generar una cadena de supermercados en el interior integrada por el principal referente de cada ciudad.

En el marco de una similar estrategia, la otra gran unidad de negocio de IBF es la cadena de farmacias en Montevideo. Días atrás, la empresa concretó la adquisición de Farmacia Del Mar, ubicada en Luis Alberto de Herrera casi 26 de Marzo, vecina de Montevideo Shopping y World Trade Center. Con esta nueva incorporación ya son 10 locales los integrantes de la cadena: los cinco de Farmacias Trouville, las dos Cranwell, Crossa, Medio Siglo y ahora Del Mar. “Vamos fortaleciendo nuestra posición en la zona Punta Carretas-Pocitos y en estos momentos estamos avanzando en negociaciones para incorporar un par de cadenas más, estimando que en seis meses estaremos superando las 20 locales” comentaron desde la empresa.

Más allá de que las dos grandes unidades de negocio de IBF han estado centradas en el rubro farmacéutico y supermercadista, la empresa amplió sus horizontes cuando en mayo del 2016 adquirió Magnis S.A, una empresa de distribución de especialidades veterinarias que según fuentes de la empresa se ha convertido en una revelación, tanto por su crecimiento en ventas como por los dividendos efectivamente pagados a inversores.

Actualmente, IBF está en pleno proceso de adquisición de dos nuevas empresas en las que tiene puestas todas sus fichas. Por un lado, una importante empresa importadora y distribuidora de autopartes y repuestos. Y por otro lado, una promisoria empresa del rubro alimentación, marca y línea de productos con alto potencial de desarrollo.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.