Como el Armagedón: la aerolínea Arajet llegará a Uruguay, pero no se sabe cuándo (en los planes figura la compra de 45 aviones)

La llegada a Uruguay sigue estando en los planes pero esperan por la entrega de 45 aeronaves recientemente compradas.

Hace algunos meses trascendió que para noviembre del 2023 comenzaría a operar una nueva línea aérea “ultra low cost” de origen dominicano en Uruguay, llamada Arajet, que conectaría de forma directa Montevideo con Santo Domingo con una frecuencia semanal, y que rondaría los US$ 600 dólares de costo. ¿Llegará finalmente? Si, pero todavía no.

La información llegó a InfoNegocios a través de Carlos Pera, vocero de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (Audavi), quien está en contacto directo con la compañía caribeña. “Primero se dijo que iba a llegar en noviembre, después hubo rumores de que llegaba en enero pero, si fuera así, no habría tiempo suficiente para garantizar la ocupación de los aviones. Lo cierto es que el destino Uruguay está dentro de sus planes de expansión, al igual que Paraguay, y que están a la espera de nuevas aeronaves”, comentó. 

Sobre esto último, Pera adelantó que Arajet tiene prevista la compra de 45 aviones Boeing 737-800 Max para su plan de expansión y, según publicó el sitio diariolibre.com, el monto podría llegar hasta los 4.200 millones de dólares. Sin embargo, insistió con que, aunque Uruguay es parte de esos planes, aún no hay fecha confirmada para el desembarco. 

Por otro lado, en estos días se discutirá en la cámara de senadores del Parlamento un acuerdo sobre servicios aéreos con el Gobierno de República Dominicana que podría incidir directamente en la estratégia de la compañía. 

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.