Cada vez gana más espacio la gastronomía no tradicional (y más en los mercados gourmet)

En cuestión de gustos -o de paladares- ya se sabe que no hay nada escrito, pero en cuestión de tradición, de cultura e incluso de comodidad al momento de hacer un pedido, la parrilla, la pizza e incluso las hamburguesas son los platos que más ordenes tienen. Sin embargo, en los nuevos mercados gourmet y a través de modelos de negocios como las franquicias, conceptos gastronómicos más asociados a otras culturas ganan terreno, como es el caso de Wok Up, Be Shawarma y Lobo de Mar.

Durante el segundo semestre de 2021, dentro de los distintos rubros comerciales que vienen desarrollándose a través de las franquicias, el segmento gastronómico es el que sin duda ha tenido mayor crecimiento. Pero no se trata de un aumento que se da solo en locales como pizzerías, parrilladas o empanadas, sino en locales de gastronomía no tradicional -como árabe o asiática-, mucho más establecidos en países europeos, cuya población recibe flujos migratorios mucho más numerosos que los que recibimos en Uruguay.

El punto es que en el recién inaugurado Mercado de los Horneros -que abrió sus puertas el pasado 1º de diciembre- surgieron, de la mano del destacado chef Juan Pablo Lorenzo, tres nuevas propuestas gastronómicas relacionadas a esta tendencia: se trata de Wok Up, Be Shawarma y Lobo de Mar, tres marcas o nuevos conceptos que Lorenzo busca expandir a través de franquicias.
 


Según Lorenzo, llegar con estas nuevas ideas a los mercados gastronómicos que están desarrollándose cada vez más en el país hace aún más rentable el negocio para quien quiera embarcarse en la idea de una franquicias y sobre todo, lo hace aún más disfrutable, porque son espacios que permiten llevar a los comensales a una experiencia de 360º, disfrutando cada elaboración con los cinco sentidos.

“Los clientes buscan sensaciones y gustos diferentes”, sostiene Lorenzo, agregando que “estamos frente a una nueva generación de consumidores que busca inundarse de sabores”.

De hecho, con Wok Up, Be Shawarma y Lobo de Mar lo que se buscó, remarcó el chef, es lógicamente la diferenciación, “pero sin salirse de un marco en el que hay que permanecer atentos a una nueva generación de restaurantes que comparten ambientación, propuesta culinaria singular y una experiencia de usuario global que busca ir más allá de las recetas que se presentan en la mesa”.
 


En este sentido, Wok Up invita a disfrutar de vegetales con pasta, acompañado de carne de cerdo, novillo o pollo salteados en wok con una estética particular. Esta marca, que trae el sabor de Asia a la mesa uruguaya, cuenta además con opciones para vegetarianos.

Por otro lado, el clásico Be Shawarma de la cocina árabe es realizado en el Mercado de los Horneros por un chef turco, quien propone un fino blend -si la expresión se permite- de carne -o falafel en la opción vegetariana- que convierte al plato en la estrella del nuevo concepto.

Estas dos marcas, según confirmó a InfoNegocios el director del Estudio Svet, el contador Alexei Yaquimenko, “ya están bajo el proceso de franquicia y tienen proyección de comercialización fuera de los mercados, ya que hay un público que está buscando este tipo de cocina no tradicional”.

Cada franquicia, remarcó Yaquimenko, “es otorgada en US$ 25.000, que incluye fee de ingreso, inversión y stock inicial, lo que lleva a una rentabilidad del entorno del 19%”.
 


La tercera marca, cuya carta ya tiene cierta tradición en nuestro país pero que se identifica más con el este o balnearios de la costa, es Lobo de Mar, que se alza con salmón grillado imperdible o bien un espectacular ceviche peruano que deja a todos boquiabiertos de asombro y de boca cerrada porque no pueden para de comer.

Según el Estudio Svet, las marcas piensan ya en el interior como plan de crecimiento, aunque todavía les queda por crecer en la zona metropolitana. En este sentido, cabe recordar que EQ Markets, la firma que ha desarrollado los proyectos Nexxt en Punta del Este, el Mercado Williman en Punta Carretas, el Mercado del Prado y el Mercado Arocena en Carrasco, además del Mercado de los Horneros promete seguir expandiéndose con seis nuevos mercados, todos en el interior del país.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!