¡Atento, Casco! La Policía de Canelones rematará miles de motos incautadas (y a precio de chatarra)

Según fuentes de la policía en ese departamento, en este momento tiene “decenas de miles” de vehículos depositados en un terreno de 10 hectáreas en la localidad de Joaquín Suarez.

En Uruguay, según datos del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive), hay más de un millón de motos empadronadas. De ese número, son miles las que mes a mes y año a año son incautadas por el Ministerio del Interior debido a diversas infracciones, y terminan siendo un verdadero problema logístico. 

Ese es el caso de Canelones que, según fuentes de la policía en ese departamento, en este momento tiene “decenas de miles” de vehículos depositados en un terreno de 10 hectáreas en la localidad de Joaquín Suarez… y no saben qué hacer con ellas. 

Según explicó la fuente a InfoNegocios: “Se van todas a un depósito que tenemos en Suarez, un depósito judicial. Los usuarios pueden venir, pagar el derecho de piso y levantarlas, pero muchas veces la multa es más grande que comprar una moto nueva, entonces quedan ahí por los siglos de los siglos”.

En ese marco, las autoridades canarias están tramitando lo necesario para realizar un remate de las motos para venderlas como chatarra. La solución no es nueva y ya se ha implementado en otras localidades del país pero, según explicó, el proceso es largo: “ hay que inventariar todo, probar por qué están allí… es similar a un proceso licitatorio, pero es muy largo”. Por esa razón, desde la Jefatura de Policía no pueden dar una fecha exacta de cuándo sería el remate.

Lo que sí es seguro es que cuando sea aprobado, no serán pocos los lotes de motos en toda clase de estados que podrán ser compradas a precio de chatarra ¡Atento,Casco!

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.