¡Atento, Casco! La Policía de Canelones rematará miles de motos incautadas (y a precio de chatarra)

Según fuentes de la policía en ese departamento, en este momento tiene “decenas de miles” de vehículos depositados en un terreno de 10 hectáreas en la localidad de Joaquín Suarez.

En Uruguay, según datos del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive), hay más de un millón de motos empadronadas. De ese número, son miles las que mes a mes y año a año son incautadas por el Ministerio del Interior debido a diversas infracciones, y terminan siendo un verdadero problema logístico. 

Ese es el caso de Canelones que, según fuentes de la policía en ese departamento, en este momento tiene “decenas de miles” de vehículos depositados en un terreno de 10 hectáreas en la localidad de Joaquín Suarez… y no saben qué hacer con ellas. 

Según explicó la fuente a InfoNegocios: “Se van todas a un depósito que tenemos en Suarez, un depósito judicial. Los usuarios pueden venir, pagar el derecho de piso y levantarlas, pero muchas veces la multa es más grande que comprar una moto nueva, entonces quedan ahí por los siglos de los siglos”.

En ese marco, las autoridades canarias están tramitando lo necesario para realizar un remate de las motos para venderlas como chatarra. La solución no es nueva y ya se ha implementado en otras localidades del país pero, según explicó, el proceso es largo: “ hay que inventariar todo, probar por qué están allí… es similar a un proceso licitatorio, pero es muy largo”. Por esa razón, desde la Jefatura de Policía no pueden dar una fecha exacta de cuándo sería el remate.

Lo que sí es seguro es que cuando sea aprobado, no serán pocos los lotes de motos en toda clase de estados que podrán ser compradas a precio de chatarra ¡Atento,Casco!

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.  

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.