Atención mutual: cara, lenta e inadecuada

Jorge Aldrovandi: “Este tema daría para "muito pano" como se dice aquí en Brasil. Soy uruguayo, trabajé dentro de los servicios de salud (emergencias y mutualistas) y acumulo experiencia en 3 países. En parte, el tema pasa sí por gestión. La gestión de salud en Uruguay está interferida (y existen ejemplos muy elocuentes) por la gestión médica y los intereses médicos. La excelencia como médico no siempre acompaña la competencia como administrador. Este es un tema central. Y cuando tenemos un administrador médico competente, en su toma de decisiones primero pertenece a la clase médica y luego es administrador. Por otro lado, si bien hay esfuerzos muy interesantes para introducir la evaluación de tercera parte en los servicios médicos, la tradicional asimetría de la relación médico-paciente se traslada a la asimetría médicos-sociedad. No ha sido fácil introducir la gestión de calidad en los servicios de salud y cuando sucedió los resultados fueron excelentes tanto a nivel público como privado.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.