Antel quiere que las empresas le exijan más (rebajará 20% tarifas corporativas)

Si algo ya hacen las empresas uruguayas es exigirle a Antel. Entre otros reclamos que suelen verse reflejados fundamentalmente en las redes sociales, es común el pedido de mayor ancho de banda y precios razonables, amén de una mejora sustancial en los servicios. Con los nuevos anuncios, el tema precios estaría contemplado ya que se prevén rebajas promediales de 20% en los servicios MPLS y de 10% para el servicio Internet Corporativo, el más utilizado por las empresas locales. También se abrirá el juego a que empresas puedan utilizar los “fierros” de Antel para montar negocios de contenidos multimedia y servicios vía sms.

En un desayuno de trabajo ante más de 250 empresarios en la Torre de las Telecomunicaciones, la presidenta de Antel Carolina Cosse realizó anuncios varios para empresas. “Para Antel, es importante que nuestros clientes, que las empresas, nos exijan y nos hagan conocer sus necesidades. Queremos conocer vuestras necesidades y aspiraciones para poder seguir construyendo herramientas que nos ayuden a todos a llevar adelante una economía digital desarrollada”, dijo.  “No dejen de exigirnos”, subrayó.
Respecto a la marcha de la implementación de la fibra óptica a los hogares, anunció la culminación de la subasta para las obras civiles correspondientes al tendido de fibra óptica y estimó que este servicio podría estar disponible en los hogares uruguayos que así lo demanden sobre fines de 2013. También anunció que se ampliarán los servicios de pago que se desarrollan a través de la “billetera electrónica”, que ya funciona desde los celulares de la empresa desde enero y que permite pagar servicios como estacionamiento.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.