TopicFlower gran herramienta para CM’s

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) En algún momento la actividad de community manager deberá profesionalizarse de verdad y seguramente todos utilizarán herramientas como esta que hoy describimos. ¿Puede saber una empresa si lo que está diciendo en las redes sociales es lo que su comunidad está interesada en  escuchar? De eso va este desarrollo cordobés que está queriendo romper fronteras.

En las redes sociales, ¿debe una empresa conversar solo acerca de lo que a ella le interesa o debe poner como prioridad los temas que le interesan a su comunidad? Esta es la pregunta fundamental que ayuda a responder esta herramienta tecnológica ya que de un modo gráfico simple expone y resume una gran cantidad de datos útiles para modelar la estrategia de redes.
TopicFlower es básicamente un mecanismo visual que le permite a un equipo de Social Media saber de qué quieren hablar con la marca sus seguidores. Sobre los orígenes de este desarrollo conversamos con Andrés Bergero, account managger de la start up: “Las empresas normalmente hacen un análisis que va desde lo externo de su producto, o sea desde el qué, al cómo lo hacen y por último al por qué lo hacen y nosotros, como describen los procesos de creación en Apple, entendimos que el proceso debía ser al revés, primero hay un por qué, después hay un como y por último un qué”, así describe Andrés el estudio de las redes sociales y de cómo las marcas podían entrar en la conversación, un proceso que insumió dos años y que dio origen a esta herramienta.
Según sostienen desde la start up cordobesa, las marcas deben entrar en la conversación porque los mercados son conversaciones. Las marcas se han vuelto prácticamente humanas en la red, según su punto de vista.
“En no más de 10 meses de trabajo nos encontramos con 20 clientes que usan la herramienta, que han entendido el por qué y de alguna manera son también cocreadores de este desarrollo porque su feed back es  fundamental para nosotros”, afirma Bergero y enumera algunas de las empresas que ya la están utilizando: IBM, Nokia, Cadena 3, Grupo Edisur, Libertad, Santander Río, American Express, UES 21 y muchas otras a través de sus agencias de publicidad. “Hemos recibido mucho apoyo de marcas grandes, fundamental en este proceso de validación en el cual nos encontramos”, sostiene.
La solución utiliza interfaces visuales para agrupar los posteos de una marca en tópicos (temas de conversación) y luego trackea el interés de la comunidad en cada uno de esos temas. La herramienta entonces, permite definir la estrategia de conversación y entender qué funciona y qué no para mejorar los resultados.  Además es ideal para coordinar equipos de CMs y controlar todo el contenido antes de que se postee.
La escala de precios de utilización de TopicFlower comienza con 30 días free y luego el canon mensual se va incrementando progresivamente conforme aumente la comunidad de seguidores de la marca. Parte con 99 dólares mensuales para una comunidad de hasta 50.000 seguidores.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.