5C, 5S, iOS7… ¿qué es?

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Claro que sí, los nuevos y preanunciados lanzamientos de Apple. Finalmente la marca de la manzanita tiene su iPhone “económico”, el 5C y también su nuevo teléfono insignia, el 5S, todo movilizado con su también nuevo sistema operativo móvil iOS7. La escena de los grandes y medianos smartphones tiene nuevos protagonistas. Te resumo por qué se destacan.

iPhone 5C
Si es cierto que el 5C es el iPhone económico comencemos entonces por su precio:
Costará US$ 99 el de 16 Gb de almacenamiento y US$ 199 el de 32 Gb, pero solo si se los adquiere con un contrato con abono y compromiso de dos años. Igual un iPhone de menos de 100 dólares, realmente suena bien y mejor cuando se conoce que sus características son prácticamente las mismas del iPhone5:
Cuenta con procesador A6 que “corre mucho y come poco” según promociona Apple y para sostenerlo promete que brinda 10 horas de navegación, 10 horas de conversación o 10 horas de video.
Su cámara es la iSight de 8 Mp con lente de cinco elementos y función panorámica en alta resolución.
Una aplicación que permite aplicar 8 filtros a las fotografías (al mejor estilo Instagram)
Graba videos en 1080p HD con estabilizador de imagen.
Su carcasa es plástica y se ofrecerá en 5 colores: verde, amarillo, celeste, rosa y blanco con 7 diferentes fundas. Por cierto la parte posterior de la carcasa se ilumina con lo cual por las noches debe ser particularmente llamativo.
Y por supuesto incluye la nueva versión del sistema operativo de Apple: iOS7.
Todas las especificaciones del 5C aquí (http://www.apple.com/es/iphone-5c/specs/).
El video oficial aquí.


iPhone 5S
En este caso sí se trata de algo aún mejor. Con carcasa metálica en tres presentaciones: plateado, dorado y gris espacial pero también con fundas que podrán aportarle otros colores.
La primera gran novedad que incluye es su procesador, el chip A7 con arquitectura de 64 bits, realmente sorprendente  y que según Apple duplica la velocidad del A6. Esto implica que necesariamente iOS7 está adaptado también a esta arquitectura.
El 5S incluye un segundo procesador, un M7, responsable de administrar los datos surgidos del acelerómetro, el giroscopio y la brújula. “El M7 sabe cuándo estás caminando, corriendo o incluso conduciendo. Gracias a ello, la app Mapas te da automáticamente un tipo de indicaciones si vas a pie y otro si vas en coche. Como el M7 detecta cuándo estás en un vehículo en movimiento, el iPhone 5s no te preguntará si quieres conectarte a las redes Wi-Fi por las que pasas. El nuevo coprocesador también nota si tu iPhone lleva un rato sin moverse, por ejemplo cuando duermes, y así minimiza la batería que gasta para conectarse a la red”, afirma la empresa.
Como capa adicional de seguridad de bloqueo el equipo incluye un lector de huellas digitales para reconocer a su dueño que se combina con el botón principal y también puede utilizarse para validar pagos sin necesidad de ingresar un código numérico.
En su cámara por supuesto también hay novedades, se trata de un iSight cuyo sensor es 15% más grande que su antecesor, lo cual es una de las claves para lograr fotografías más luminosas, píxeles de mayor tamaño. Además la apertura es de f/2.2. Otra de sus características llamativas es que permite grabar videos en cámara lenta a 120 fps.
En cuanto a precios en EE.UU. el 5S costará desde US$ 199 para la versión 16GB, US$ 299 la de 32GB y US$ 399 por la de 64GB, siempre con un contrato de 2 años.
Todas las especificaciones aquí.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.