La originalidad de Celmo (la marca uruguaya que conquista el mundo de la moda)

Desde su lanzamiento en plena pandemia, Celmo ha sabido destacarse en el competitivo mundo de la moda. Ahora, se prepara para conquistar nuevos horizontes al participar en la feria de la moda de Nueva York, respaldada por Uruguay XXI.

Lo que comenzó como un proyecto en plena pandemia se ha convertido en una exitosa marca de moda online, que ahora se encuentra lista para dar un gran salto al participar en la renombrada feria de moda COTERIE de Nueva York. Gracias al apoyo de Uruguay XXI, Celmo –que se destaca en el mercado uruguayo por su originalidad en paletas de colores y estampados–, tendrá su lugar entre las grandes firmas de la moda a nivel mundial en un evento a celebrarse entre el 19 y el 21 de setiembre.

Las cofundadoras de Celmo, Maria Tocco y Antonella Scaldaferri, tomaron la decisión de crear su propia marca en 2020, y la lanzaron al mercado en 2021. Según dijeron a InfoNegocios, desde el lanzamiento de su primer producto, el crecimiento de Celmo ha sido imparable. A través de metas audaces y una mentalidad orientada al crecimiento, han logrado expandirse rápidamente y superar lo que en un principio parecía inalcanzable.

Una de las características distintivas de Celmo es su enfoque en la originalidad y la ruptura de las convenciones de la moda. A diferencia de otras marcas, Celmo no sigue el tradicional ciclo de temporadas de invierno y verano. En su lugar, lanzan nuevos productos atemporales todos los meses, desafiando las paletas de colores típicas de Uruguay. Su estilo se destaca por el uso de colores vibrantes y estampados únicos, lo que los convierte en una propuesta fresca y original en el mercado.

La feria COTERIE de Nueva York será el escenario perfecto para que Celmo muestre al mundo su estilo único y su visión audaz. Respaldada por Uruguay XXI, la marca se prepara para establecer nuevas alianzas comerciales y expandir aún más su alcance internacional. Actualmente, Celmo ya ha logrado comercializarse en Barcelona y Madrid –con un e-commerce que permite hacer envíos a todo el mundo–, e incluso ha realizado ventas en Corea. 

Celmo demuestra que el talento y la creatividad uruguayos tienen un lugar destacado en el escenario global de la moda.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.