PedidosYa elegida como mejor lugar para trabajar en LATAM

La compañía consiguió, por segundo año consecutivo, la certificación del programa internacional Best Places To Work. En esta ocasión PedidosYa superó la calificación obtenida en 2021.

Tras participar del proceso de certificación, que consta en realizar una encuesta a al menos el 40% de los empleados, una evaluación de los procesos de Recursos Humanos y también de la compañía en general, PedidosYa -empresa de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica- logró nuevamente la certificación del programa Best Places to Work en Latinoamérica.

Este año la empresa alcanzó el 85% del puntaje posible, superando en 15% el mínimo para obtener la certificación. Incluso creció del 83% a 85% de puntaje en comparación con el año anterior. La encuesta fue respondida por más de 1.990 personas, el 47% de los colaboradores, que evaluaron su experiencia trabajando en la compañía y destacaron el trabajo en equipo y el liderazgo.

“Como compañía nos enorgullecen estos resultados: esta recertificación confirma que nuestro equipo nos elige y posiciona como una de las mejores compañías para trabajar en América Latina”, comentó Gonzalo Bergé, chief people officer de PedidosYa.

“Estamos muy agradecidos con las personas que construyen la cultura de PedidosYa y hacen esto posible. Nos motiva a seguir trabajando para mejorar la experiencia de nuestros equipos”, agregó Bergé.

Cabe recordar que Best Places to Work es una organización internacional que ayuda a las empresas a crear un mejor lugar de trabajo: la certificación y clasificación del programa se basa en los resultados de evaluaciones bidimensionales, neutrales y objetivas realizadas en los distintos niveles jerárquicos y que cubren una multitud de temas de recursos humanos. Entre ellos, el programa evalúa las condiciones laborales, compensaciones y beneficios, motivación, relacionamiento, capacitaciones, plan de carrera, el bienestar de los empleados, liderazgo y cultura interna.

Algunas de las empresas internacionales que también están certificadas por este programa son: Danone, Johnson & Johnson, Pepsi, IBM, Nestlé, Roche o Bayer.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.