Guinness World Records para Herbalife (la firma obtiene el título por sesión de entrenamiento)

Con transmisión en vivo desde Las Vegas, la sesión de entrenamiento mundial de Herbalife convocó a más de 11.000 participantes de distintos países como Francia, Rumania y China, que se sumaron en forma virtual a través del streaming en vivo por YouTube de la empresa que obtuvo así un título de Guiness World Records.

Herbalife, una empresa, comunidad y plataforma de salud y bienestar de primer nivel, hizo historia al obtener un nuevo título de Guinness World Records por la sesión de entrenamiento interválico de alta intensidad con mayor participación y que se desarrolló en múltiples sedes.

El evento mundial reunió a más de 4.900 distribuidores independientes de Herbalife y amantes del fitness en una misión compartida para celebrar el poder de la comunidad, la salud y el bienestar.

Con la transmisión en vivo desde Las Vegas, la sesión convocó a más de 11.000 participantes de distintos países que se sumaron en forma virtual a través del streaming en vivo por YouTube de Herbalife.

“Reunidos desde cada rincón del planeta, mostramos el profundo impacto de la actividad física y la comunidad para llevar un estilo de vida activo y saludable”, comentó Luigi Gratton, vicepresidente de la oficina de Salud y Bienestar de Herbalife, agregando que “el éxito de la sesión de entrenamiento mundial de Herbalife refleja el testimonio de nuestros distribuidores independientes y su compromiso por desarrollar comunidades donde todos se sientan inspirados a adoptar un estilo de vida más saludable y activo”.

Brittany Dunn, la encargada de adjudicar oficialmente los Guinness World Records, confirmó que Herbalife batió con éxito un récord mundial por la sesión de entrenamiento interválico de alta intensidad con mayor participación en múltiples sedes, con 4.916 participantes y una tasa de éxito de 91,34%. El récord anterior para este título fue de 3.840 participantes.

El evento también sirvió para recaudar fondos a nivel mundial, dado que Herbalife se comprometió a donar hasta US$ 40.000 al Programa Casa Herbalife de Herbalife Family Foundation, que se dedica a mejorar la vida de los niños carenciados a través de asociaciones con organizaciones benéficas existentes para ofrecer comidas saludables y educación en nutrición a niños de todo el mundo.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.

 

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

“Adaptarse o desaparecer: marketing digital como la clave del éxito”

(IN Content) En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas que no se adaptan corren el riesgo de quedarse atrás. Octavio Collins, CEO de Creear, comparte su visión sobre el marketing digital como herramienta clave para el crecimiento empresarial. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió su agencia, los desafíos que enfrentan las marcas hoy en día y las tendencias que marcarán el rumbo del sector en 2025.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.