Mar 09/06/2020
El libro Mi dinero mi problema que acaba de publicar la estadounidense radicada en Uruguay, Stephanie Shellman, analiza parte de una realidad que no escapa a nadie: la reforma jubilatoria. “No hay dinero suficiente para pagarle a todos los jubilados actuales. En el futuro la situación será aún más difícil”, dice. “No es culpa de nadie. La culpa es la vida misma. O en todo caso algo que la humanidad ha hecho muy bien: aumentar la expectativa de vida cada vez más, gracias a la medicina, la alimentación, etc., seguramente todos vivamos más tiempo que nuestros abuelos. Mientras tanto cada vez habrá menos jóvenes para aportar al bienestar de esos futuros jubilados”, explica. “Me cansé de ver tanta gente de bien, invirtiendo mal”, explica acerca de las causas que la llevaron a escribir el libro. “Si tenés 30 años hoy y te querés jubilar a los 65 con US$ 1000/mes, si asumimos una inflación de 2,5% por año, y que vivas hasta los 90 años, vas a gastar en tu vida de jubilado US$ 970.000. Si no invertís bien, vas a tener que ahorrar todo. Nadie puede ahorrar todo esto en una vida. No llegás caminando”, dice Shellman.
Dos grandes y antiguas jugueterías montevideanas Los Reyes Magos y Gibernau tuvieron un muy buen mayo, mejor que el del año anterior, en ventas de puzzles, juegos de caja para la familia, materiales de arte para niños, juegos de asociación, didácticos e infantiles, entre otros. Según contaron a InfoNegocios sus dueños, el rubro del entretenimiento no sufrió los coletazos de la cuarentena sino que todo lo contrario.