Bajó 14% el consumo en marzo contra el año pasado (fuerte caída de alcohol en gel, lavandina y polenta)

 La empresa Scanntech, que provee plataformas tecnológicas a canales minoristas como autoservicios o supermercados independientes, registró una caída estrepitosa del 14% en el consumo de marzo, comparado con el mismo mes del año pasado. Recordemos que en marzo de 2020 hubo un pico de ventas asociado al inicio de la pandemia.

Las variaciones por zona muestran caídas muy importantes en Maldonado y Montevideo.

 Analizando la situación por familia de productos en los primeros tres meses del año, se observan variaciones negativas en todos los casos. Bebidas es la familia con mayor caída ( 9,1%), presentando variaciones negativas en todos los meses del año. Alimentos, Cuidado Personal y Limpieza se vieron afectadas al ser comparadas con el fuerte pico de ventas de marzo 2020.

 El gasto en cada ocasión de compra (ticket promedio) en el tercer mes del año fue de $327, alcanzando un incremento de 6,2% vs marzo pasado. Los precios crecieron 15,4 % entre marzo del año pasado y el actual.

 De un total de 220 categorías de productos analizadas, dentro de las que presentan fuertes avances en consumo en el último mes se destacan las relacionadas con Pascuas debido a que semana santa o de turismo tuvo algunos días en marzo (en 2020 fue en abril). Dentro de las categorías con mayor caída se encuentran las de limpieza o desinfección, que fueron las que presentaron los mayores avances el año pasado.

Como consecuencia de la emergencia sanitaria, el software había registrado en marzo de 2020 un crecimiento de 16% en consumo, mientras que en los cinco meses anteriores el aumento había sido de entre 2% y 3%.

 Scanntech tiene 1.500 puntos de venta y divide los productos en 4 familias: alimentos, limpieza, cuidado personal y bebidas. Procesa más de 14 millones de tickets por mes.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.