Enfoque

Jue 06/04/2017

Un 5% de los productos importados corresponde a costos portuarios (empresarios exigen regulaciones)

(Por Sabrina Cittadino) Los productos importados que se consiguen en UY suelen ser caros, no solamente por lo que de por sí cuesta traerlos desde su país de origen, sino que también el gobierno pone impuestos muy altos. Otros de los elementos que se suman a la ecuación son los costos portuarios: alojar la mercadería en un depósito en el puerto puede llegar a incrementar el precio final en un 5%, lo que, para bienes de altos valores, es mucho.

  • (Por Sabrina Cittadino) Los productos importados que se consiguen en UY suelen ser caros, no solamente por lo que de por sí cuesta traerlos desde su país de origen, sino que también el gobierno pone impuestos muy altos. Otros de los elementos que se suman a la ecuación son los costos portuarios: alojar la mercadería en un depósito en el puerto puede llegar a incrementar el precio final en un 5%, lo que, para bienes de altos valores, es mucho.

Mié 05/04/2017

El conejo de Pascua está de vivo (algunas marcas de huevos duplican en precio a sus propias tabletas)

A pocos días del domingo de Pascua, los tradicionales huevos de chocolate comienzan a aparecer en las góndolas de los supermercados y almacenes. En esta época súper comercial las empresas chocolateras no solamente aprovechan a innovar los envoltorios o variedades, sino también a aumentar los precios. Así es que, en el caso de algunas marcas, el kilo de huevo llega a duplicar en precio al kilo de su propia materia prima.

  • A pocos días del domingo de Pascua, los tradicionales huevos de chocolate comienzan a aparecer en las góndolas de los supermercados y almacenes. En esta época súper comercial las empresas chocolateras no solamente aprovechan a innovar los envoltorios o variedades, sino también a aumentar los precios. Así es que, en el caso de algunas marcas, el kilo de huevo llega a duplicar en precio al kilo de su propia materia prima.

Mar 04/04/2017

Llueve café en Montevideo: Chesterhouse terminará el año con seis locales (y apuesta a las franquicias)

(Por Sabrina Cittadino) Con cuatro años de experiencia en el mercado, Chesterhouse se encuentra en pleno proceso de expansión. A los tres locales ya existentes, los directores de la empresa esperan sumarles tres más a lo largo del 2017. Eso sí, ahora la estrategia es ampliar bajo el modelo de franquicias.

  • (Por Sabrina Cittadino) Con cuatro años de experiencia en el mercado, Chesterhouse se encuentra en pleno proceso de expansión. A los tres locales ya existentes, los directores de la empresa esperan sumarles tres más a lo largo del 2017. Eso sí, ahora la estrategia es ampliar bajo el modelo de franquicias.

Lun 03/04/2017

Amaszonas sigue de motores prendidos (Montevideo-Córdoba ya tiene fecha)

(Por Pía Mesa) La aerolínea Amaszonas ya lleva invertidos US$20.000.000 en Uruguay y planea sumar este año otros US$18.400.000. Asimismo, presentaron la incorporación de nuevos destinos, la ampliación de frecuencias entre Montevideo y Aeroparque y los planes para el 2018 (entre ellos hacerle frente a Aerolíneas Argentinas). Uno de los destinos más esperados es Montevideo-Córdoba, ruta que por el momento comenzará a funcionar a partir del próximo 2 de mayo.

  • (Por Pía Mesa) La aerolínea Amaszonas ya lleva invertidos US$20.000.000 en Uruguay y planea sumar este año otros US$18.400.000. Asimismo, presentaron la incorporación de nuevos destinos, la ampliación de frecuencias entre Montevideo y Aeroparque y los planes para el 2018 (entre ellos hacerle frente a Aerolíneas Argentinas). Uno de los destinos más esperados es Montevideo-Córdoba, ruta que por el momento comenzará a funcionar a partir del próximo 2 de mayo.

Vie 31/03/2017

El centro de MVD se moderniza (se lanzó ViveCentro y próximamente ofrecerá cupones de descuento)

ViveCentro es la primera aplicación uruguaya para smartphones y tablets que utiliza la tecnología beacons para mejorar la experiencia de los usuarios. Esto quiere decir que las personas podrán encontrar pequeños sensores en puntos estratégicos de locales comerciales, restaurantes, museos o salas de espectáculos que emitirán información vía Bluetooth. En una segunda etapa, la app ofrecerá cupones de descuentos para usar en el centro de la ciudad.

  • ViveCentro es la primera aplicación uruguaya para smartphones y tablets que utiliza la tecnología beacons para mejorar la experiencia de los usuarios. Esto quiere decir que las personas podrán encontrar pequeños sensores en puntos estratégicos de locales comerciales, restaurantes, museos o salas de espectáculos que emitirán información vía Bluetooth. En una segunda etapa, la app ofrecerá cupones de descuentos para usar en el centro de la ciudad.

Jue 30/03/2017

A Uruguay y Argentina los condena el pasado

Uruguay y Argentina son los únicos dos países en el mundo que habiendo sido altamente productivos, en el último tiempo han tenido una retracción muy marcada. Así lo afirma el economista Ignacio Munyo, en una publicación para BBVA. El experto explica que es necesario bajar ciertas barreras autoimpuestas para que los trabajadores uruguayos lleguen a niveles de productividad más altos.

  • Uruguay y Argentina son los únicos dos países en el mundo que habiendo sido altamente productivos, en el último tiempo han tenido una retracción muy marcada. Así lo afirma el economista Ignacio Munyo, en una publicación para BBVA. El experto explica que es necesario bajar ciertas barreras autoimpuestas para que los trabajadores uruguayos lleguen a niveles de productividad más altos.

Mié 29/03/2017

En UY el 80% de las denuncias de acoso laboral provienen de funcionarios públicos y el 20% de privados

(Por Pía Mesa) El próximo 29, 30 y 31 de mayo se realizará por segunda vez en Uruguay el Congreso Internacional de Mobbing y Bullying en el Radisson Victoria Plaza. Con el propósito de “hacer visible lo invisible”, el congreso buscará compartir conocimientos e investigaciones acerca de las diversas formas de violencia del ámbito empresarial y educativo.

  • (Por Pía Mesa) El próximo 29, 30 y 31 de mayo se realizará por segunda vez en Uruguay el Congreso Internacional de Mobbing y Bullying en el Radisson Victoria Plaza. Con el propósito de “hacer visible lo invisible”, el congreso buscará compartir conocimientos e investigaciones acerca de las diversas formas de violencia del ámbito empresarial y educativo.

Mar 28/03/2017

Por cada US$100 que gana un uruguayo por su trabajo, una uruguaya genera US$74

(Por Sabrina Cittadino) El 3 de abril es el día del año a partir del cual las mujeres uruguayas comenzarían a percibir ingresos por su trabajo a pesar de haber arrancado el 1 de enero. Según un estudio de Ferrere —que fue realizado por su compromiso con ONU Mujeres —las mujeres en Uruguay trabajan 93 días gratis por la brecha salarial que existe respecto a los hombres. Por cada US$100 que genera un uruguayo, una uruguaya gana US$74.

  • (Por Sabrina Cittadino) El 3 de abril es el día del año a partir del cual las mujeres uruguayas comenzarían a percibir ingresos por su trabajo a pesar de haber arrancado el 1 de enero. Según un estudio de Ferrere —que fue realizado por su compromiso con ONU Mujeres —las mujeres en Uruguay trabajan 93 días gratis por la brecha salarial que existe respecto a los hombres. Por cada US$100 que genera un uruguayo, una uruguaya gana US$74.

Lun 27/03/2017

La empresa uruguaya que trae al mercado una consultora world class de España

(Por Pía Mesa) Mediciones y Mercado es una empresa que tiene 30 años de existencia en el rubro y que se dedica –entre otras cosas- a la auditoría de inversión publicitaria y a la medición de rating de televisión. Para complementar sus recursos locales, generaron una alianza estratégica con Conento, una empresa española de clase mundial especializada en desarrollar soluciones inteligentes para el mundo de los negocios.

  • (Por Pía Mesa) Mediciones y Mercado es una empresa que tiene 30 años de existencia en el rubro y que se dedica –entre otras cosas- a la auditoría de inversión publicitaria y a la medición de rating de televisión. Para complementar sus recursos locales, generaron una alianza estratégica con Conento, una empresa española de clase mundial especializada en desarrollar soluciones inteligentes para el mundo de los negocios.

Vie 24/03/2017

Hasta $750.000 por mes invierten las empresas para sacar a pasear su marca por MVD

(Por Pía Mesa) La publicidad en los ómnibus es una modalidad elegida por varias empresas del mercado uruguayo que buscan lograr una campaña de alcance masivo. Los precios varían según la cantidad comprada y el plazo de la pauta, pero algunas empresas llegan a invertir hasta $750.000 por mes.

  • (Por Pía Mesa) La publicidad en los ómnibus es una modalidad elegida por varias empresas del mercado uruguayo que buscan lograr una campaña de alcance masivo. Los precios varían según la cantidad comprada y el plazo de la pauta, pero algunas empresas llegan a invertir hasta $750.000 por mes.

Jue 23/03/2017

Gol en la hora de Brasil: no, no somos videntes, contra todo pronóstico vinieron más brasileños en verano

Muy a pesar del pesimismo que varios analistas tenían respecto a la llegada de turistas brasileños en la pasada temporada alta, nuestros vecinos nos dieron una sorpresa: se esperaba la misma cantidad que el verano anterior y terminó viniendo un 18% más. Según datos de Casas en el Este, fue una temporada con récords históricos en cantidad de visitantes, con una excelente presencia de argentinos, uruguayos y también brasileños.

  • Muy a pesar del pesimismo que varios analistas tenían respecto a la llegada de turistas brasileños en la pasada temporada alta, nuestros vecinos nos dieron una sorpresa: se esperaba la misma cantidad que el verano anterior y terminó viniendo un 18% más. Según datos de Casas en el Este, fue una temporada con récords históricos en cantidad de visitantes, con una excelente presencia de argentinos, uruguayos y también brasileños.

Mié 22/03/2017

Shhh, nadie sabe pero unos pocos ya conocen la pelota del mundial 2018

(Por Pía Mesa) La compañía multinacional patrocinadora oficial de la FIFA, organizó un encuentro secreto en Alemania para dar a conocer ante un público muy selecto la pelota con la que se jugará el mundial 2018 en Rusia.

  • (Por Pía Mesa) La compañía multinacional patrocinadora oficial de la FIFA, organizó un encuentro secreto en Alemania para dar a conocer ante un público muy selecto la pelota con la que se jugará el mundial 2018 en Rusia.

Mar 21/03/2017

Respiran los productores uruguayos de soja (pueden asegurarse de la mano del BSE)

(Por Pía Mesa) El Banco de Seguros del Estado (BSE) lanzó a fines de noviembre del año pasado un seguro de índice para sequía de soja. La presentación oficial fue la semana pasada en la Expoactiva que se realizó en Soriano. El seguro busca ser una solución para los productores de soja uruguayos que se han visto perjudicados ante los fenómenos climáticos.

  • (Por Pía Mesa) El Banco de Seguros del Estado (BSE) lanzó a fines de noviembre del año pasado un seguro de índice para sequía de soja. La presentación oficial fue la semana pasada en la Expoactiva que se realizó en Soriano. El seguro busca ser una solución para los productores de soja uruguayos que se han visto perjudicados ante los fenómenos climáticos.