Enfoque

Jue 18/05/2017

Cada vez más CEOs son desplazados por razones éticas (crecen -poco- las CEO mujer)

El porcentaje de CEOs obligados a renunciar por faltas éticas ha aumentado, del 3,9% de todos los reemplazos en el período 2007–2011 al 5,3% en 2012–2016; es decir, un incremento del 36%, esto se debe en gran medida al mayor escrutinio público y la obligación de rendir cuentas por parte de los ejecutivos, según el informe Global CEO Success Study elaborado por Strategy& (la división de consultoría estratégica de PwC).

  • El porcentaje de CEOs obligados a renunciar por faltas éticas ha aumentado, del 3,9% de todos los reemplazos en el período 2007–2011 al 5,3% en 2012–2016; es decir, un incremento del 36%, esto se debe en gran medida al mayor escrutinio público y la obligación de rendir cuentas por parte de los ejecutivos, según el informe Global CEO Success Study elaborado por Strategy& (la división de consultoría estratégica de PwC).

Mié 17/05/2017

Otro hito en la historia del cannabis en Uruguay

(Por Pía Mesa) El pasado lunes 15 de mayo se fundó la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología, una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo principal el desarrollo de una nueva disciplina médica que brinde aval científico a los usos del cannabis.

  • (Por Pía Mesa) El pasado lunes 15 de mayo se fundó la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología, una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo principal el desarrollo de una nueva disciplina médica que brinde aval científico a los usos del cannabis.

Mar 16/05/2017

Fiat y Chevrolet se pelean por la punta en las ventas de abril

En la disputa por ser la marca más vendida en automóviles cero kilómetro en Uruguay, según datos de Ascoma, Fiat es el líder en las ventas de abril. Sin embargo, y con una diferencia de 637 autos, Acau le dio el primer puesto a Chevrolet.

  • En la disputa por ser la marca más vendida en automóviles cero kilómetro en Uruguay, según datos de Ascoma, Fiat es el líder en las ventas de abril. Sin embargo, y con una diferencia de 637 autos, Acau le dio el primer puesto a Chevrolet.

Lun 15/05/2017

Crece el sector turístico uruguayo y junto a él lo hace Amadeus

(Por Pía Mesa) El turismo en Uruguay comenzó a mejorar y se estima para este año que se realicen más de 5.6 millones de viajes domésticos y más de 1.7 millones de viajes al exterior. Amadeus, referente mundial en proveer tecnología a la industria del turismo, reveló que a través de sus servicios se realizan el 70% de las reservas de viajes aéreos.

  • (Por Pía Mesa) El turismo en Uruguay comenzó a mejorar y se estima para este año que se realicen más de 5.6 millones de viajes domésticos y más de 1.7 millones de viajes al exterior. Amadeus, referente mundial en proveer tecnología a la industria del turismo, reveló que a través de sus servicios se realizan el 70% de las reservas de viajes aéreos.

Vie 12/05/2017

Volvió el optimismo: los empresarios uruguayos tienen una visión más favorable de la economía en UY

Los resultados de la última edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales realizada por Deloitte, reflejaron una visión algo más favorable del desempeño reciente y las perspectivas económicas en Uruguay, consolidando la mejora que se había observado en la edición de octubre de 2016.

  • Los resultados de la última edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales realizada por Deloitte, reflejaron una visión algo más favorable del desempeño reciente y las perspectivas económicas en Uruguay, consolidando la mejora que se había observado en la edición de octubre de 2016.

Jue 11/05/2017

Para la temporada del 2019, Manantiales tendrá funcionando al 100% su proyecto top de US$40 M

(Por Sabrina Cittadino) El proyecto inmobiliario de US$40.000.000 que se está gestando en Manantiales desde el 2011 continúa dando pasos firmes para culminar sus obras. De los cuatro bloques de apartamentos ya se entregaron tres, y en un mes y medio comenzará la construcción de las 12 casas y del hotel, para que en la temporada de verano del 2019, todos los propietarios y turistas puedan disfrutar al 100% de Selenza Village + hotel.

  • (Por Sabrina Cittadino) El proyecto inmobiliario de US$40.000.000 que se está gestando en Manantiales desde el 2011 continúa dando pasos firmes para culminar sus obras. De los cuatro bloques de apartamentos ya se entregaron tres, y en un mes y medio comenzará la construcción de las 12 casas y del hotel, para que en la temporada de verano del 2019, todos los propietarios y turistas puedan disfrutar al 100% de Selenza Village + hotel.

Mié 10/05/2017

Uy busca atraer inversiones británicas con un convenio que evite la doble tributación

(Por Sabrina Cittadino) El 1 de enero de este año entró en vigencia un convenio entre Uruguay y el Reino Unido que pretende evitar la doble tributación por parte de empresas de cualquiera de los dos países que quieran instalarse en el otro. Con este acuerdo a favor, los atractivos propios de Uruguay y las oportunidades que aparecen en sectores específicos, surge el interés por incentivar la inversión británica, que entre el 2001 y el 2016 totalizó US$423 M.

  • (Por Sabrina Cittadino) El 1 de enero de este año entró en vigencia un convenio entre Uruguay y el Reino Unido que pretende evitar la doble tributación por parte de empresas de cualquiera de los dos países que quieran instalarse en el otro. Con este acuerdo a favor, los atractivos propios de Uruguay y las oportunidades que aparecen en sectores específicos, surge el interés por incentivar la inversión británica, que entre el 2001 y el 2016 totalizó US$423 M.

Mar 09/05/2017

¿Hay superpoblación de restaurantes en Carrasco? Se suman tres nuevas propuestas al barrio

Basta hacer una breve recorrida por las principales calles de la zona comercial de Carrasco para darse cuenta de que existen muchas propuestas gastronómicas a muy pocos metros de distancia unas de otras. Y por si fuera poco, próximamente abrirán tres nuevos negocios más.

  • Basta hacer una breve recorrida por las principales calles de la zona comercial de Carrasco para darse cuenta de que existen muchas propuestas gastronómicas a muy pocos metros de distancia unas de otras. Y por si fuera poco, próximamente abrirán tres nuevos negocios más.

Lun 08/05/2017

Con una inversión aproximada de US$300.000, UY se mostrará al mundo en el Centro de Convenciones de PdE

(Por Pía Mesa) El próximo 22, 23 y 24 de noviembre, Uruguay será sede por primera vez de la XII Cumbre Mundial de Comunicación Política. El evento reunirá a más de 2.000 personas de todas partes del mundo y contará además con la presencia de 150 speakers internacionales.

  • (Por Pía Mesa) El próximo 22, 23 y 24 de noviembre, Uruguay será sede por primera vez de la XII Cumbre Mundial de Comunicación Política. El evento reunirá a más de 2.000 personas de todas partes del mundo y contará además con la presencia de 150 speakers internacionales.

Vie 05/05/2017

Con el freno en el sector inmobiliario, las constructoras buscan aire en territorio ya ocupado

(Por Sabrina Cittadino) El mercado inmobiliario hace ya un tiempo que está percibiendo un freno en su actividad. Para no caer en números rojos, las constructoras que se dedican a esa área deben salir a buscar alternativas. Una de ellas es la del sector industrial y logístico, terreno sobre el que otras firmas hace años trabajan y están posicionadas. Hormetal es una de ellas, y su gerente General para nuestro país habló con nosotros sobre este tema.

  • (Por Sabrina Cittadino) El mercado inmobiliario hace ya un tiempo que está percibiendo un freno en su actividad. Para no caer en números rojos, las constructoras que se dedican a esa área deben salir a buscar alternativas. Una de ellas es la del sector industrial y logístico, terreno sobre el que otras firmas hace años trabajan y están posicionadas. Hormetal es una de ellas, y su gerente General para nuestro país habló con nosotros sobre este tema.

Jue 04/05/2017

Bendita sea la soja: las exportaciones en abril registraron el mayor aumento desde el mismo mes del 2013

El mes pasado, las solicitudes de exportación totalizaron US$788 millones, lo que implicó un crecimiento del 25% respecto a abril del 2016. Según informó el Instituto Uruguay XXI, este porcentaje constituyó el mayor aumento desde abril del 2013. ¿El principal responsable del incremento? La soja; las ventas de este bien sumaron US$226 millones.

  • El mes pasado, las solicitudes de exportación totalizaron US$788 millones, lo que implicó un crecimiento del 25% respecto a abril del 2016. Según informó el Instituto Uruguay XXI, este porcentaje constituyó el mayor aumento desde abril del 2013. ¿El principal responsable del incremento? La soja; las ventas de este bien sumaron US$226 millones.

Mié 03/05/2017

Más de un tercio de los médicos uruguayos considera que el ejercicio de su profesión es peor de lo que esperaba

La última encuesta médica realizada por la consultora Cifra para el Colegio Médico del Uruguay (CMU), dio a conocer el perfil del profesional médico en el país. El multiempleo, las muchas horas de trabajo y la afectación de la vida familiar son los factores que explican por qué más de un tercio de los médicos uruguayos considera que el ejercicio de la profesión es peor de lo que esperaba cuando empezó a estudiar.

  • La última encuesta médica realizada por la consultora Cifra para el Colegio Médico del Uruguay (CMU), dio a conocer el perfil del profesional médico en el país. El multiempleo, las muchas horas de trabajo y la afectación de la vida familiar son los factores que explican por qué más de un tercio de los médicos uruguayos considera que el ejercicio de la profesión es peor de lo que esperaba cuando empezó a estudiar.

Mar 02/05/2017

Latitud: la nueva fundación innovadora del LATU (Conaprole ya se sumó)

(Por Pía Mesa) Mañana a las 11 horas se presentará Latitud, la nueva fundación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) que estará orientada a la investigación, el desarrollo y la innovación de las empresas que conforman el sistema productivo uruguayo. Su foco estará en cinco líneas principales: Alimentos, Bio Combustibles, Maderas, Agua y Medio Ambiente.

  • (Por Pía Mesa) Mañana a las 11 horas se presentará Latitud, la nueva fundación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) que estará orientada a la investigación, el desarrollo y la innovación de las empresas que conforman el sistema productivo uruguayo. Su foco estará en cinco líneas principales: Alimentos, Bio Combustibles, Maderas, Agua y Medio Ambiente.