Un abrazo millonario entre Australia y América latina (CAF emitió bonos por AUD 100 millones)

El Banco de Desarrollo de América Latina emitió bonos por 100 millones de dólares australianos, y el interés de los inversionistas superó la demanda inicial.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) concretó con éxito la colocación en el mercado australiano de bonos por 100 millones de dólares australianos, con un plazo de cinco años y un cupón de 3.40 %. 

Y la respuesta de los inversionistas fue sorpresiva, pues su interés superó la oferta inicial, con una demanda de AUD 170 millones.

Esta emisión de bonos logró además el cupón y spread más bajo de los seis bonos que CAF tiene vigentes en ese mercado (representan más de AUD 1.300 millones), con el objetivo de atraer tasas competitivas, con las que se espera potenciar el desarrollo sostenible de América Latina.

Para esta emisión de CAF, que fue en 2013 el primer emisor latinoamericano en colocar bonos en el mercado australiano, los bancos que colaboraron fueron ANZ y UBS.

“Es importante recalcar que esta transacción tiene el cupón y spread más bajo por parte de CAF en este mercado. Es una buena noticia porque nos permitió atraer recursos a un menor costo para financiar los proyectos que promueven el desarrollo sostenible y la integración regional en beneficio de la población de América Latina”, dijo al respecto el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.