Te presentamos la guía de cafeterías uruguayas (de la mano de Buen Café)

(Por Santiago Magni) Buen Café App es una aplicación que permite compartir la experiencia de los apasionados por el café y conocer los distintos locales y modalidades. Consta de un mapa de locales para saber dónde consumir o comprar, guía de eventos y la posibilidad de que los usuarios cuenten su experiencia.

“Hay personas que les gusta otro tipo de lugares u otro tipo de café, algo más elaborado, con pienso o control sobre los productos y la tostaduría del café. A partir de esta semana estamos operativos en Uruguay, Argentina, Perú, Chile y Paraguay”, explicó a InfoNegocios Santiago Fernández, creador de Buen Café App.

“En la app el usuario podrá descubrir dónde tomar un buen café, pero también al mejor estilo Instagram las personas pueden contar su experiencia”, agregó.

La idea de la app es que las cafeterías más adelante tengan la posibilidad de generar sus usuarios y darse de alta, con una suscripción de entre US$ 5 Y US$ 10. “Apuntamos a lo masivo, en un estudio que hicimos en los países que estamos creemos que llegaremos a más de 80.000 cafeterías”, señaló Fernández.

“Nos gustaría llegar a Colombia también, que es un país cafetero, esa sería la frutilla de la torta. Lo estamos evaluando como posible lugar para llegar. Además, en julio vamos a lograr ser Marca País”, concluyó.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.