“No voy en tren, voy en avión”:  los uruguayos viajaron un 15% más en avión, mientras que los otros medios cayeron

Un 15% más de uruguayos que en 2015 viajó en avión al exterior el año pasado, según datos de la industria aérea; y se espera que la tendencia continúe a lo largo del 2017, según el CEO de TocToc Viajes, Andrés Gil. Lo curioso es que a pesar del notorio incremento de pasajeros que percibieron las aerolíneas, en el 2016 los uruguayos fueron un 29% menos al exterior respecto al año anterior.

Enero y febrero mostraron una aceleración en la demanda de viajes al exterior vía aérea, según datos aportados por dicha industria. La tendencia viene ya desde el año pasado, cuando la cantidad de pasajeros aumentó en un 15% respecto a la del 2015.

Así y todo, a pesar del mayor movimiento en cuanto a lo que fue el tráfico aéreo en el 2016, el Ministerio de Turismo había informado en enero que un 29% menos de uruguayos viajaron al exterior el año pasado respecto al año anterior. Esto quiere decir que la caída de los viajes por vía marítima y vía terrestre fue notoriamente mayor como para que el gran incremento de la industria aérea no pudiera revertir la tendencia. Según nos contó Gil, el hecho de que los destinos más cercanos —a los que se accede vía barco o vía bus —se hayan encarecido pudo haber sido el factor determinante.

¿Por qué subió la cantidad de pasajeros uruguayos para las aerolíneas? Las razones que explican el fenómeno son varias, pero las más evidentes parecen ser la baja del dólar, la caída sostenida en el precio de los pasajes, y el mayor interés por viajar y conocer el mundo por parte de los uruguayos. Precisamente, para Gil esto último ha sido vital: “en la última década, los uruguayos han entrado en una carrera de la que es difícil bajarse, la de conocer el mundo; un fenómenos que, además, es contagioso, especialmente en tiempos de redes sociales y conectividad plena”, comentó.

El hecho de que el dólar haya bajado levemente también hace que suba la conveniencia de las opciones de turismo en el extranjero frente a las locales, si bien estas últimas han estado recibiendo a muchos visitantes de distintos países —en 2016 llegaron unas 3.328.450 personas, según cifras presentadas por el Ministerio de Turismo —.

El precio del dólar ha llevado, asimismo, a que los pasajes aéreos bajaran, lo que se suma a que hay una mayor oferta por parte de las aerolíneas. Solo por nombrar algunas, Avianca comenzará a operar en mayo la ruta Montevideo-Bogotá, Copa aumentó sus frecuencias, Sky y Flyest se están incorporando al mercado, y Amaszonas sigue con sus planes de conectar cada vez más ciudades de la región.

En cuanto a los destinos preferidos para viajar en avión, Brasil sigue liderando en cantidad de pasajeros seguido de cerca por el Caribe. Estados Unidos sigue firme en el ranking (con Miami, Nueva York, Orlando y Los Ángeles a la cabeza), así como Europa (con Madrid, Barcelona, París, Frankfurt y Londres. “De todos modos se nota una tendencia creciente a consultar y comprar destinos exóticos. El más sonado de los últimos meses ha sido Bangkok; parece ser que los atractivos del destino y los bajos costos de estadía justifican hacer viajes un poco más largos y complejos, especialmente entre el público más joven”, finalizó Gil.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.