MeLi también te lo financia (crece interés de UY por pagar vehículos 100% online)

Comparado con el mismo período del año pasado, Mercado Libre registró un crecimiento de 13% en el interés por financiar vehículos en el primer semestre. Según la compañía todo el proceso se hace online y la plataforma cuenta con una oferta de más de 17.000 autos y camionetas.

Mercado Libre es la plataforma líder en Uruguay en oferta y demanda de vehículos, por lo que cuenta con más de 17.000 publicaciones financiables dentro de su cartera de autos y camionetas. Además, según la compañía, 9 de cada 10 uruguayos buscan su próximo vehículo allí y esa es la segunda categoría más visitada de la plataforma en Uruguay.

En lo que se refiere al top 10 de los modelos con mayor interés de crédito -es decir, solicitudes realizadas-, en el primer lugar está Suzuki Alto, le sigue Chevrolet Onix, Volkswagen Gol, Fiat Strada y en quinto lugar, Volkswagen Saveiro. Los cinco modelos restantes son Chevrolet Montana, Suzuki Swift, Suzuki Celerio, Peugeot 208 y en el décimo lugar, Renault Kwid.

¿Pero MeLi no es una plataforma de búsqueda? Sí, pero también de financiamiento, ya que lo hace a través de sus acuerdos con Grupo Santander -Mi Auto by Santander Consumer- y con Scotiabank. De esta forma, se puede financiar hasta el 100% del total del vehículo tanto en pesos, dólares como en unidades indexadas, hasta en 60 cuotas y con la posibilidad de aprobación inmediata.

El usuario puede realizar la simulación online de la financiación en la plataforma de Mercado Libre y, si está de acuerdo, solicitarla directamente.

Desde la compañía indican que predominan las solicitudes de financiación en Unidades Indexadas, y la mayoría de los préstamos promedian los US$ 15.000. En lo que va del año, la cantidad de créditos otorgados aumentó 13% versus el mismo período del año anterior.

“En Mercado Libre nos esforzamos por brindar soluciones integrales a nuestros usuarios. Nos alegra poder ofrecer opciones de financiamiento accesibles y flexibles para la compra y venta de vehículos. Los invitamos a explorar la variada oferta en nuestra plataforma y a experimentar de primera mano la sencillez de cálculo y otorgamiento del crédito, todo en un solo lugar”, comentó Jonathan Szwarcman, head of Marketplace Motors de la compañía para Chile y Uruguay.

En lo que tiene que ver a preferencias de los usuarios, en las categorías de camionetas y autos se destaca que un 25% de la oferta es 0km -más de 4.300 publicaciones- y 75% de la oferta es usada, con más de 12.000 publicaciones.

Según la compañía, del total de simulaciones de crédito, los modelos que han registrado mayor interés según su condición son, en usados, Volkswagen Gol, Volkswagen Saveiro, Suzuki Alto, Chevrolet Onix, Toyota Hilux, Fiat Strada, Sukuzi Swift, Suzuki Celerio, Fiat Uno y Peugeot 208.

Además, entre los vehículos usados, el 60% de las publicaciones son de vendedores particulares, y en lo que refiere a la antigüedad de los usados, el 34% tiene entre 5 y 9 años de uso, 75% son vehículos menores a 15 años de antigüedad y 42% tienen menos de 100.000 km.

En cuanto al top 10 de simulaciones en vehículos nuevos, la lista se arma con Chevrolet Montana, Sukuzi Swift, Peugeot 208, Fiat Strada, Chevrolet Onix, Volkswagen Saveiro, Hyundai HB20, Suzuki Celerio, Citroën C3 y Suzuki Alto. ´

En este caso, el 30% son SUV, el 22% Pick up, 18% Hatch y 52% tiene transmisión manual.

Distribución por región

De la oferta total de autos y camionetas, el 45% de las publicaciones se genera en Montevideo, el 25% en Canelones, 7% en Maldonado, 4% en Colonia, 3% en San José y el 16% restante se distribuye en todo el territorio nacional.

En cuanto a la demanda (usuarios que realizan búsquedas en la categoría de automotores), el 53% está en Montevideo, el 25% en Canelones, el 11% en Maldonado, 4% son de Colonia, 3% son de San José y el 2% se distribuye en el resto de Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)