Llegan dos espacios de cocooking a Uruguay (Blimp ofrece cocinas entre US$ 900 y US$ 1.000  al mes)

Un servicio ideal para aquellos que siempre tuvieron el sueño del restaurante propio, o para cadenas ya establecidas que buscan nuevos puntos de venta y distribución. Blimp montará 12 espacios de cocooking y 2 de ellos se ubicarán en Montevideo, aunque aún no tienen definida la ubicación exacta.

Este es un concepto que propone el alquiler de cocinas profesionales a personas o empresas, por un mínimo de dos meses, entre unos US$ 900 y US$ 1000 por mes, más el 5% de comisiones de ventas.

En realidad, Blimp ofrece más que hornallas, mesadas o heladeras: además del hardware, también aporta el software, como sistemas de administración y control, uno de los puntos sensibles y más débiles de los establecimientos del mundo gastronómico.

El primero de los 12 Blimp empezará a funcionar en junio, en Córdoba (Argentina), un lugar de fácil acceso para todos los sistemas de delivery (como Rappi, Glovo, Uber Eats), y con gran densidad de demanda en las inmediaciones.

Antes de fin de año, estarán funcionando otras dos cocinas, sobre un plan de 12 aperturas en 36 meses, incluyendo 4 en Córdoba, 4 en Ciudad de Buenos Aires, 2 en Rosario y 2 en Montevideo.

“Nos sentimos muy cómodos en Uruguay y es un mercado que es muy parecido al nuestro, que lo conocemos. Nosotros confiamos en armar una idea disruptiva a escala latinoamericana, no solamente a escala de Argentina. Uruguay es el paso obligado después de Buenos Aires, al igual que Asunción”, contó a InfoNegocios uno de los fundadores del proyecto, Francisco Quiñonero.

Hoy, montar un restaurante con delivery puede costar en Argentina alrededor de $ 1.380.000. Por ello, la propuesta de Blimp implica alquilar la infraestructura, con llave en mano, por un mínimo de dos meses, sumándoles servicios de administración y marketing, proveniente de su propia agencia.

Además de Francisco Quiñonero, están en el proyecto Matías y Guillermo Quiñonero, Franco Loson, Carlos Sartor y Federico Berruezo.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.