Leve mejora en el sector automotor: la torta se reparte entre Chevrolet, Volkswagen y Suzuki

En lo que va del nuevo año la venta de autos cero kilómetros mejoró levemente, en comparación a los mismos meses del año pasado. Mientras que, al comienzo del 2016 se llevaban vendidos 6750 autos, este año ya van 7784, 1034 más. Sin embargo, la torta se sigue partiendo entre los mismos…

Las automotoras ven con nostalgia aquel provechoso 2013 cuando marcaron un récord en las ventas de 57.333 autos. Sin embargo, al menos estos dos primeros meses del 2017, muestran una leve mejora en el sector.

De acuerdo a datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores (Ascoma), las tres marcas que lideran las ventas de automóviles en lo que va de este año son: Chevrolet, Volkswagen y Suzuki. Los tres primeros líderes son los mismos que los del año pasado, aunque Suzuki perdió el primer puesto.

En el período enero/febrero del 2016, la marca que más autos cero kilómetros vendió fue Suzuki con 753 unidades, seguido de Chevrolet y Volkswagen con iguales unidades 723. En estos dos meses del 2017 la marca que más ha vendido es Chevrolet, con 1486 unidades, seguido de Volkswagen con 1087 y de Suzuki con 824.

En un segundo plano, aparece Hyundai (471), Nissan (460), Peugeot (427), Ford (420) y Fiat (384).  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.