La Mallorquina busca crecer en galletas de arroz (exporta a PY y en 2020 llegaría a AR y BR)

La empresa uruguaya encargada de la creación de diferentes productos alimenticios, que ya lleva 70 años instalada en el mercado, comenzó a exportar todas sus variedades de galletas de arroz y pretende para fines del 2020 duplicar su producción y llegar a nuevos países como Argentina y Brasil. Hoy, la galleta de arroz significa el 20% del total de las ventas de la empresa.

“Nos diferenciamos muchísimo en la calidad de nuestra galleta y eso es lo que nos está abriendo a los mercados internacionales”, contó Marcelo Verdecchia, director comercial de La Mallorquina, a InfoNegocios. “De hecho encontramos más consumidores que nos reconocen más por la galleta de arroz que por el pan. Somos la única con granos. Tenemos esa diferencia que es distinta a la de la región y por eso nos han venido a buscar”, agrega.

Por ello, La Mallorquina no solo se encarga de vender sus productos en los diferentes departamentos de Uruguay. Actualmente también se encuentra en Paraguay y pretende, para el 2020, llegar a nuevos países de América Latina. “Estamos conversando con Argentina y Brasil para comenzar a exportar el año que viene; con esto deberíamos duplicar la producción de este producto”, explica.

En Uruguay, La Mallorquina está presente en seis departamentos, dentro de los que se incluyen Montevideo, San José, Canelones, Maldonado, Lavalleja, Colonia. Sin embargo, a partir de esta semana también comenzarán a vender sus productos en diferentes supermercados de Durazno.  

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.