El PNT de Estrella de Galicia en “La casa de papel” hizo crecer el consumo en UY

(Por Santiago Perroni) Del 2017 al 2018 se duplicaron las ventas de esta cerveza gallega en el país. En los últimos meses se comenzó a vender de tirada en varios bares de Montevideo, a través de un novedoso sistema de barriles descartables que facilita la importación.

Estrella de Galicia tuvo sus puntos altos de venta asociados a lo que tiene que ver con el marketing. Las series españolas como “La casa de papel” y “Vis a vis”, que fueron muy vistas, la mostraban de continuo. El que ve futbol internacional ve la marca en las camisetas del Celta de Vigo, el Deportivo la Coruña y el Corinthians. De todos modos, si no la hubiéramos puesto en los puntos de venta más importantes, con buena presentación y buenas promociones, no hubiera funcionado”, dijo Daniel Rama, director de Pontyn (empresa que importa Estrella de Galicia), a InfoNegocios.

En Uruguay Estrella de Galicia se comercializa en siete variedades: rubia, apta para celíacos, sin alcohol, 1906 Black, 1906 Red, 1906 Reserva especial y Schandy, que es una cerveza con limón. A su vez, viene en distintas presentaciones: en botellas chicas, latas de medio litro, botellas de 600 ml y botellines de 200 ml, que son muy populares en España.

“Es una cerveza mágica, te llaman para pedírtela. Estrella de Galicia se produce como una cerveza artesanal a pesar de su volúmen. Cuando superás una determinada cantidad de hectolitros, las leyes te dicen que no sos más artesanal. Pero esta cerveza se cocina en 30 días, a fuego lento, y no está pronta en cinco días como otras cervezas”, explicó Rama.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.