El PNT de Estrella de Galicia en “La casa de papel” hizo crecer el consumo en UY

(Por Santiago Perroni) Del 2017 al 2018 se duplicaron las ventas de esta cerveza gallega en el país. En los últimos meses se comenzó a vender de tirada en varios bares de Montevideo, a través de un novedoso sistema de barriles descartables que facilita la importación.

Estrella de Galicia tuvo sus puntos altos de venta asociados a lo que tiene que ver con el marketing. Las series españolas como “La casa de papel” y “Vis a vis”, que fueron muy vistas, la mostraban de continuo. El que ve futbol internacional ve la marca en las camisetas del Celta de Vigo, el Deportivo la Coruña y el Corinthians. De todos modos, si no la hubiéramos puesto en los puntos de venta más importantes, con buena presentación y buenas promociones, no hubiera funcionado”, dijo Daniel Rama, director de Pontyn (empresa que importa Estrella de Galicia), a InfoNegocios.

En Uruguay Estrella de Galicia se comercializa en siete variedades: rubia, apta para celíacos, sin alcohol, 1906 Black, 1906 Red, 1906 Reserva especial y Schandy, que es una cerveza con limón. A su vez, viene en distintas presentaciones: en botellas chicas, latas de medio litro, botellas de 600 ml y botellines de 200 ml, que son muy populares en España.

“Es una cerveza mágica, te llaman para pedírtela. Estrella de Galicia se produce como una cerveza artesanal a pesar de su volúmen. Cuando superás una determinada cantidad de hectolitros, las leyes te dicen que no sos más artesanal. Pero esta cerveza se cocina en 30 días, a fuego lento, y no está pronta en cinco días como otras cervezas”, explicó Rama.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.