El Grupo De Narváez unifica la logística de Argentina, Uruguay y Ecuador (el desafío de abastecer a cientos de tiendas)

En Ecuador se encargará de la logística para las 275 tiendas de supermercados Tía; en Argentina hará lo propio para las 92 sucursales que dejó Walmart en manos del grupo y en Uruguay continuará con su labor para las marcas del grupo TaTa.

El 2022 de Christian Thomas cerró de la mejor manera. Por un lado, fue el ganador, gracias a la votación de los lectores, del premio de Oro a Gerente de Logística del Año por su trabajo en TaTa. Por otro, y como consecuencia de su buen trabajo, cierra asumiendo un nuevo rol de cara al 2023: se encargará de la logística para las empresas del Grupo de Narváez en Uruguay, Argentina y Ecuador

“El Grupo De Narváez tiene negocios en Ecuador, con Tía, que también son supermercados, 275 tiendas, y hace un par de años adquirió la operación de Walmart que dejó el país en Argentina, son 92 tiendas. Acá el grupo TaTa tiene, además de los supermercados, Bas, Frontoy, San Roque, Multiahorro Hogar, y se siguen desarrollando en canales. Ahora el rol es para la logística regional para los tres países”.

Christian explica que parte de dicho desafío pasa por la evolución que está teniendo el sector de logística a nivel mundial. “Lo que está pasando con la logística es que está teniendo que desarrollar las capacidades de distribución unitaria. El fraccionamiento y la distribución unitaria pasaron a ser un must que viene del ecommerce”. 

En esa línea, menciona que una de las características de las compras por internet es lo surtido de las compras. “Tenés mucho surtido y a nivel unitario te genera el desafío de lograr las capacidades de distribución y almacenaje necesarias. El desafío mayor es seguir con esta distribución unitaria que nos permita tener omnicanalidad dentro de un mismo techo”.

Una de las metas que se plantea para este año es hacer mayor foco en la búsqueda de nuevas tecnologías aplicadas a su sector, con el objetivo de evaluar cuáles son las mejores alternativas que se manejan en el mundo para mejorar el negocio y la experiencia de los clientes.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!