Dime cuánto ganas y te diré en qué segmento TI trabajas (un sector con salarios por encima de la media)

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información en conjunto con PwC realizaron una encuesta y posterior informe acerca de las remuneraciones y beneficios que tienen los trabajadores de las empresas de Tecnologías de la Información, del que se desprende que los salarios van desde US$ 1.700 a US$ 5.100 aproximadamente.

Según el informe “Principales resultados de la encuesta de remuneraciones” realizado por PwC para la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), las remuneraciones salariales en el segmento TI (Tecnologías de la Información) se ubican en el entorno de los $ 223.804 para el nivel superior, los $ 163.387 para el nivel medio y los $ 76.034 para el nivel dependiente.
 


En lo que respecta a la composición de la muestra general de la encuesta para el total de la economía, se obtuvieron 87 empresas participantes. Dentro de estas, las principales características en términos de tamaño indican que el 64% de ellas corresponde a grandes empresas, 25% a medianas y un 11% a pequeñas empresas. Asimismo, un 56% de las empresas reportadas refiere a compañías internacionales, mientras que el restante 44% son empresas locales.

En cuanto al sector de actividad, el 25% reporta pertenecer al sector comercio, el 44% al sector servicios y el 31% corresponde al sector industria.

Dentro de esta muestra general, el 11% de las empresas pertenece al segmento de tecnología. De la información relevada por estas empresas se obtuvo un total de 23 cargos reportados dentro de este segmento. Para estos cargos, se incluyen posiciones específicamente de tecnología, así como también posiciones transversales contratadas por las empresas de tecnología como lo son, a modo de ejemplo, administración, recursos humanos entre otras posiciones de soporte.

Teniendo en cuenta algunos cargos específicos del sector TI, se encuentra que la mediana de la remuneración nominal fija mensual para el cargo de Desarrollador Senior equivale a $ 139.313, en tanto que lo que refiere a la mediana para el cargo de Analista funcional de sistemas equivale a $ 90.000.
 

El segmento TI frente a la muestra general
Tomando la mediana de la remuneración fija mensual y comparando entre el segmento TI y la muestra general, se puede apreciar que, si bien para los dos niveles de cargos superior y medio el segmento TI se encuentra levemente por encima, las diferencias son poco significativas. A la inversa sucede con el nivel dependiente, en donde se encuentra que la mediana de salarios para el segmento TI es menor en comparación con la muestra general.

Por otra parte, muchas empresas de diversos sectores de la economía transitan procesos crecientemente acelerados de digitalización, en una tendencia que no solo se ha acelerado en las últimas décadas, sino que también tuvo un gran impulso con la llegada de la pandemia en el 2020.

Se puede constatar que no solamente la industria específicamente TI requiere de talento humano especializado en tecnología, sino que empresas y organizaciones diversas, en una mirada de sectores económicos, requieren cada vez más de profesionales con competencias en materia tecnológica.
 


Cargos gerenciales masculinizados
Para comprender los resultados con perspectiva de género, se solicitó a las empresas identificar el género de los cargos reportados. Para esto, de las 87 empresas de la muestra se logró que 72 empresas aportaran información sobre género.

Dentro de los cargos que brindan información de género se puede constatar que, si bien cerca de la mitad de los cargos reportados son ocupados tanto por hombres como por mujeres, hay una serie de cargos que son solamente ocupados por hombres (34%), es decir que se encuentran altamente masculinizados, y otra serie de cargos en menor medida (20%) que se encuentran altamente feminizados.

Entrando específicamente en los cargos gerenciales se encuentra que, dentro de estos cargos, todos los puestos son ocupados por al menos un hombre, mientras que un 43% son ocupados también por mujeres. Se puede concluir que los cargos gerenciales se encuentran altamente masculinizados. Por su parte, no se reportan cargos que solo estén ocupados por mujeres.

En cuanto a la participación según género en las diversas áreas, en el caso de las mujeres se observa una elevada participación femenina en las áreas de RRHH y ventas (en particular en los cargos vinculados a local comercial) y en el de los hombres se observa una elevada participación en el área de informática y computación y las diversas áreas operativas.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.