Crece la participación laboral femenina pero la brecha persiste (solo representan un 19.61% de los roles ejecutivos en Uruguay)

En roles ejecutivos, la presencia femenina sigue siendo baja en comparación con la de los hombres. En 2020, las mujeres ocupaban el 11.27% de los roles ejecutivos, mientras que en 2023 esta cifra aumentó al 19.61%.

Según el relevamiento de Mercer sobre el mercado laboral uruguayo, se observa una reducción de la brecha de género, pero todavía hay grandes desafíos en cuanto a Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) laboral en el país. La encuesta se realizó en Marzo de 2023 con la participación de 65 empresas (en su mayoría de consumo masivo, servicios, high tech, agro y manufactura).

Entre 2020 y 2023, se ha registrado un aumento en la cantidad de mujeres en el mercado laboral uruguayo. En 2020, las mujeres representaban el 36.51% del mercado laboral, mientras que en 2023 esta cifra se elevó al 46.46%. Aunque este incremento es alentador, persisten brechas significativas en distintos niveles de carrera.

En roles ejecutivos, la presencia femenina sigue siendo baja en comparación con la de los hombres. En 2020, las mujeres ocupaban el 11.27% de los roles ejecutivos, mientras que en 2023 esta cifra aumentó al 19.61%. Si bien se observa un incremento en la representación femenina, la brecha de género en este nivel aún es considerable. Además, en roles de Management, la brecha de género también persiste. En 2020, las mujeres representaban el 36.91%, mientras que en 2023 esta proporción disminuyó al 41.21%.

“Es auspicioso el aumento de la participación laboral femenina en Uruguay, pero también es necesario reconocer que persisten desafíos significativos en la equidad de género, especialmente en los roles ejecutivos y de gestión. Es crucial que las empresas adopten enfoques holísticos que aborden tanto las barreras estructurales como culturales, para promover un entorno laboral más inclusivo y equitativo”, comentó Ivana Thornton, presidente de Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay.

Otro aspecto para considerar es la brecha salarial. Si bien se han registrado mejoras en algunas áreas como en roles ejecutivos, aún existen diferencias significativas en otros. Por ejemplo, en roles de Management y Professional, la brecha salarial experimentó un aumento entre 2020 y 2023. En 2020, era del 4% en roles de Management mientras que en 2023 aumentó al 12%. En roles profesionales, la brecha salarial pasó de un 6% en 2020 a un 8% en 2023. Estos datos resaltan la importancia continua de abordar la temática de género en el mercado laboral uruguayo.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.