Cabify vuelve a Uruguay con una estrategia renovada para hacerle frente a Uber

(Por Santiago Perroni) La aplicación española de transporte de pasajeros que abandonó el país en 2017 y se había fusionado con Easy, ya está operativa nuevamente y le otorgará a los uruguayos una nueva opción de movilidad urbana. Promete beneficios económicos para los choferes, nuevos métodos de pago para sus pasajeros y flexibilidad para negociar con reguladores.

Cabify lanzó dos servicios. Escogiendo el servicio Economy el usuario viajará en un auto particular o remisse y podrá pagar con tarjeta de crédito local o internacional, tarjeta de débito o podrá usar un servicio corporativo para empresas. A su vez, Cabify tendrá a disposición una flota de taxis que aceptarán pago en efectivo.

“Ya tenemos en la calle el 90% de nuestros vehículos. Los restantes se sumarán en un corto plazo. Vamos a tener 4.000 permisarios”, dijo Eduardo Hernández, gerente general de Cabify Uruguay, a InfoNegocios.

El máximo desafío que tiene la compañía española es volver a posicionarse en el mercado uruguayo, luego de una ausencia de un año y medio. “En su momento nos fuimos de Uruguay porque no logramos la atracción necesaria para que el negocio fuera rentable. Ahora volvemos con un producto más masivo. Antes estábamos enfocados a servicios de remisería, más premuim. Con estos cambios buscamos ser un aporte para la movilidad de los uruguayos”, explicó Hernández.

Según dijo el gerente general de la empresa, trabajar en Cabify es más rentable para los choferes que trabajar para otra aplicación de transporte. “Les cobramos un 23,5% de lo recaudado en viajes y no un 30% como hacen las demás empresas”, indicó.

Cabify tiene el objetivo a corto plazo de volver a posicionar la marca, aunque, según estudios realizados por la empresa española, los uruguayos tienen bien presente a Cabify y utilizan la aplicación cuando viajan a otros países de la región.

“Tenemos claro que la competencia en Uruguay es fuerte. Por eso buscamos mejorar constantemente y escuchamos mucho a nuestros clientes. No venimos a chocar con los reguladores, tenemos intenciones de reunirnos y aportar a la movilidad del país. Creemos que tenemos grandes oportunidades de crecimiento en Uruguay”, dijo Eduardo Hernández a InfoNegocios.

La aplicación ya está disponible en Apple Store y Google Play. Quienes utilicen Easy, podrán viajar en vehículos de Cabify usando la misma identidad, sin necesidad de registrarse.

Cabify opera en 12 países y más de 130 ciudades.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!