Bruta triplicará su producción y ya mira hacia otros mercados

(Por Santiago Perroni) En los últimos tres meses, la sidra Bruta sumó 30 nuevos puntos de venta en Montevideo (llegando a 150). En Maldonado el producto se vende en más de 80 comercios y esperan superar los 100 puntos de venta antes de que comience la temporada alta. Bruta también se comercializa en San José y Tacuarembó, y acaba de arribar a bares de Paysandú y Salto. Marcelo Luque, co fundador de Bruta, dijo a InfoNegocios que esperan estar presentes en los 19 departamentos del país el año próximo.

“En el mes de julio lanzamos nuestra tercera versión, DRY & HOPPED, ya que estábamos en el debe con un nicho de mercado que nos pedía una sidra seca. Luego de varias pruebas y con el espíritu de innovar y darle algo más a nuestros consumidores, desarrollamos una sidra seca y lupulada. Mezclamos cuatro variedades de manzanas y las maceramos con lúpulo proporcionándole a la sidra el justo nivel de amargor. El resultado: una deliciosa sidra seca, equilibrada, con sabor intenso y aroma a lúpulo”, dijo Marcelo Luque.

Bruta también comercializa otras dos variedades: una sidra clásica (aunque más amarga y con más graduación alcohólica que una industrial) y otra con jengibre y jugo de limón. 

“Las ventas vienen en crecimiento desde el momento en que salimos al mercado y es pareja para las 2 versiones. Al principio era una incógnita muy grande que teníamos, es más, en la primera tirada producimos un 70% de Clásica y un 30% de Limón y Jengibre. Pensamos que la aceptación de esta última iba a ser más lenta, pero no fue así y se vendió enseguida. Hoy en día se venden de forma equitativa. Ahora estamos enfocados en el seguimiento de la nueva variedad, DRY & HOPPED, que está cumpliendo muy bien con las expectativas que teníamos”, comentó Luque

Esta sidra artesanal desarrollada en 2017 por Martín Airaldi, Marcelo Luque e Ignacio Moleda fue recientemente premiada con una medalla de oro en la 4ta edición de la Copa Cervecera Mitad del Mundo, en Quito, donde 650 productos (cervezas, sidras e hidromiel) fueron evaluados por 25 jueces extranjeros y 15 ecuatorianos. Bruta obtuvo el oro en la categoría “New World Cider”, en la que participan sidras que no necesitan escanciarse, son menos secas y amargas, con el punto justo de dulzor. Además, la empresa fue reconocida como la mejor productora uruguaya de la competencia. 

“Nos escribieron de Brasil, Argentina y Paraguay. Ya tuvimos acercamientos de varios países de la región. Luego de los premios recibidos, también se contactaron con nosotros desde Ecuador con el interés de trabajar nuestros productos. El poder exportar es un objetivo que tenemos para el mediano plazo y estamos trabajando día a día para poder concretarlo. Al ser marca país también contamos con el apoyo de Uruguay Natural”, dijo Luque.

Dada la demanda que están teniendo los productos de Bruta, la empresa está trabajando en la ampliación de su bodega, buscando triplicar su capacidad de producción.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.