BPS busca potenciarse: le abre la puerta a las TICs de la mano de Cuti

(Por Pía Mesa) En el marco del aniversario 50° del Banco de Previsión Social (BPS), la institución lanzó junto a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), la Hackathon Seguridad Social BPS 2017 con el objetivo de fomentar la innovación para potenciar el sector de la previsión y la seguridad social del país.

El presidente de Cuti, Leonardo Loureiro conversó con InfoNegocios y explicó que los principales desafíos que la Hackathon pretende atacar tienen que ver con la mejora de la atención ciudadana, la mejora de los ingresos de la recaudación, para realizar actividades relacionadas al uso del Plan Ibirapitá para los adultos mayores, para disminuir el trabajo informal, entre otros. “Para nosotros, todo lo que sea incorporar tecnología a otros sectores de la actividad económica es muy importante”, comentó.

La competencia es abierta a todos los mayores de 15 años y busca fomentar el emprendedurismo uruguayo y la innovación a través del uso de plataformas digitales. La Hackathon se desarrollará el próximo sábado 4 y domingo 5 de noviembre en Kibón Avanza y el reto consistirá en desarrollar un modelo de solución para resolver algunos de los desafíos que presenta BPS actualmente.

Según Loureiro, la iniciativa surgió en setiembre del año pasado, momento en el cual comenzaron a trabajar en la idea. “Terminamos cerrando el proyecto este año que justo coincidía con los 50 años del BPS, nos parece que hay muchos temas por resolver y se van a generar desafíos muy interesantes para solucionar problemáticas sociales”, señaló el presidente de la Cámara.

La competencia -que estiman que cuente con la participación de 75 personas- reunirá a emprendedores, expertos en negocios y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialistas en seguridad social e investigadores. Por más información sobre la inscripción al evento se puede ingresar al witio web hackathon.bps.gub.uy.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.