Beans te lo hace veggie (los productos vegetarianos ganan porción del mercado)

(Por Ernesto Andrade) La empresa Beans especializada en la producción de alimentos vegetarianos, veganos y libres de gluten crece en oferta, demanda y puntos de venta. En un mes ya estará en tiendas de especialidad  con sus 16 productos. Un pack de hamburguesas con las 8 distintas variedades cuesta $ 520 mientras que el producto más vendido son las croquetas de risotto.

Fabricio Delbono es el fundador de Beans, un emprendimiento que nació en el 2019, su pareja se encontraba en el ámbito de la medicina y nutrición y contribuyó en la generación de los primeros 6 productos y/o variedades de hamburguesas con los que se lanzó a un mercado que día a día crece con los documentales respecto a la alimentación. 

Al poco tiempo Delbono se asoció con Federico González quien se encarga de la logística e informática de la empresa, una sociedad que posibilitó ser uno de los beneficiados con la ayuda de ANDE en el 2020 dentro de los varios proyectos ganadores. 
 


Beans se dedica a la producción de alimentos veganos y libres de gluten, en su mayoría en base a legumbres -porotos-, para generar casi todos sus productos. En palabras del empresario “hay hamburguesas que tienen legumbres, cereales y verduras, croquetas, símil miniaturas de pescado (hechas de porotos blancos, algas similares a las del sushi y reducción de vino blanco y ajo) cuya composición permite sentir un parecido al pescado, símil nuggets (porotos blancos y de manteca,que no tiene lo mismo que las miniaturas)”. 

Según Delbono, no todos sus productos intentan imitar a otros que contienen carne, sino que son válidos por sí mismos como es el caso de las croquetas de berenjena, hechas con un bechamel vegano. La empresa mantiene  16 productos actualmente; “empezamos con 6, agregamos dos y luego fuimos extendiendo la propuesta. Observamos que había bastante competencia en las hamburguesas y decidimos ampliar, así es que tenemos las croquetas, las miniaturas, falafel, albóndigas hechas de porotos mung, entre otros que mencioné antes”. 

Una de las cosas por las cuales se diferencia Beans es por la no utilización de soja de ningún tipo; “hace unos años hubo una controversia porque la mayoría de la que estaba en la vuelta era transgénica y si bien tiene mucha proteína, intentamos dejarla de lado. Hoy por hoy ya no está mucho esa problemática, pero por el momento optamos por otro camino”. 
 


La empresa por un mes más, funciona vendiendo directo al consumidor final con envíos a domicilio y take away, teniendo dos lugares de retiro, en El pinar y en Malvin. “Esto es por lo que queda del 2021 porque en el 2020 fuimos favorecidos con el proyecto semilla de ANDE que nos dió la posibilidad de llevar adelante la habilitación de todos nuestros productos, algo que está por finalizar y nos permitirá comercializarlo en autoservicios, tiendas especializadas (ya tenemos 10 que nos contactaron), etc”. 

¿Qué es lo que más se vende?
Nuestro pack variado con las 8 variedades de hamburguesas y después las croquetas de risotto -hecho con champignones frescos, no enlatados que sin duda le da un plus sumado a la crema de coco-. 
 


¿Es un mito que comer este tipo de productos es más caro?
Totalmente, si bien nosotros no utilizamos productos en lo absoluto económicos -nueces, champignones, panko importado-, se equiparan bastante a lo que el común denominador de los consumidores compra, como el ser una caja de hamburguesas 

Se puede tener una alimentación vegetariana/vegana sin invertir fortunas. 

El paquete de hamburguesas de 8 variedades distintas cuesta $520.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)