Alquilar en Montevideo es cada vez más caro y supera el salario mínimo

(Por Sofìa Pinto) Según la última investigación del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el mercado inmobiliario, el promedio de costo de alquiler en Montevideo a junio de 2018 era de 14.762 pesos, y la tendencia va en aumento.

El salario mínimo en Uruguay fue marcado en 15.000 pesos, de acuerdo al último decreto del Poder Ejecutivo, firmado en enero de 2019. El promedio de alquiler es de 14.672 pesos según el INE, lo que genera complicaciones a la hora de acceder a una vivienda.

De acuerdo a un estudio comparativo realizado por InfoCasas, el 85% de las personas busca alquilar, porque no tiene posibilidad de comprar, lo que genera una suba en los costos.

Al disgregar la información del INE por barrio, se ve que el precio de alquiler promedio asciende a entre 17.000 y 19.000 pesos en Pocitos, La Blanqueada, Palermo y Malvín. Baja, al mismo tiempo, a 12.000 en Villa Española, Belvedere, La Teja y Cerro. Una breve búsqueda por las páginas de alquileres muestra que un apartamento de las mismas características (metros cuadrados, cantidad de habitaciones y otras facilidades) puede costar varios miles de pesos más según el barrio en que se ubique.

Actualmente, no hay legislación vigente que regule el mercado de alquileres, por lo que no existe tope o precio establecido por metro cuadrado. Se presentó un proyecto de ley en 2017 desde el Partido Comunista para controlar la actividad inmobiliaria, pero nunca pasó la etapa de borrador.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.