Abrió la Tienda InfoCelíacos (pensada para 150.000 potenciales clientes)

Mayo es el mes de los celíacos y a modo de celebración la publicación InfoCelíacos, dirigida y supervisada por la cátedra de gastroenterología de la facultad de medicina y dedicada a la difusión e información de la alimentación sin gluten, entre otras cosas, dio un paso importante y abrió la Tienda InfoCelíacos, la primera boutique online especializada en alimentos para celíacos con variedad de marcas, ofertas y llegada a todo el país en 48 hs. 

Se estima que el 1% de la población humana es celíaca y eso en Uruguay corresponde a unas 40 mil personas. Sin embargo, este segmento se agranda si tenemos en cuenta que siempre algún familiar del celíaco lo acompaña en su dieta, además de que muchas personas no lo son pero por otras enfermedades y alergias tienen como indicación para su tratamiento seguir una dieta sin gluten. Así, el número de personas que consumen productos sin gluten se estima de 150 mil personas. Y la suma de dinero que gasta cada uno en una sola compra se estima en 30 dólares.

Por otro lado, se conocen las dificultades de estas personas para conseguir sus alimentos especiales, no solo por los precios –la dieta de un celíaco es de 300% más cara que la de una persona común- pero también porque es difícil encontrar estos alimentos en un solo lugar. “Los celíacos siempre están recorriendo y buscando”, cuenta Daniela Araújo, una de sus responsables.

La Tienda InfoCelíacos tiene la gran ventaja de que reúne marcas de pequeños emprendedores que de otra forma sería difícil conocer. Como las premezclas para hacer pan de Viena o baguette de Hodagar o los merengues de Mathi o los cucuruchos de Ricca. Pero en realidad, su gran característica es que en un solo sitio web, los celíacos o aquellos que prefieren alimentarse sin gluten pueden acceder a todo lo disponible en el país de ese rubro, a precios en muchos casos convenientes y con envío gratis si la compra es mayor a 1500 pesos.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.