Yendo del streaming al living (llega Conciertos Tinker para música en vivo)

Parafraseando una de las canciones más populares de Charly García, cuya letra dice “yendo de la cama al living, sientes el encierro”, desde el próximo viernes 8 de mayo ese encierro tendrá una bocanada de aire y, sobre todo, música, ya que llegan los Conciertos Tinker, un espacio virtual pero en vivo para disfrutar de artistas nacionales.

Todos los viernes a las 22 horas, a partir del próximo viernes 8 de mayo, un nuevo espacio virtual se abre para traernos, desde la casa de los artistas a nuestro propio living, la música en vivo de músicos uruguayos que presentarán, por streaming y con acceso libre, espectáculos a través de Conciertos Tinker.

La idea, que viene de la mano de Gerardo Grieco, Erika Hoffmann y César Lamschtein, es que los artistas no solo toquen música en vivo, sino también se presten a relatar alguna anécdota de una canción, traer un recuerdo, apoderarse de un poema y, en definitiva, jugar y hacer más ameno el encierro en el que el COVID-19 nos ha puesto a todos.

La promesa es que Conciertos Tinker tenga un registro excelente de sonido e imagen, ya que se trata de un show de 60 minutos cuya transmisión se realizará por Facebook Live. Luego de cada concierto estará subido en una versión editada a Youtube para verlo on demand y tendrá una cuenta de Instagram en la que se verán registros audiovisuales y fotográficos del backstage de cada espectáculo.

Los primeros artistas confirmados de Conciertos Tinker son: Luciano Supervielle (8 de mayo), Florencia Núñez (15 de mayo), Malena Muyala (22 de mayo) y Hugo Fattoruso (29 de mayo).

Cabe señalar que este proyecto ha sido uno de los seleccionados por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en el marco de una convocatoria para realizar desafíos creativos en el marco del COVID-19.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos