Ya vendrán las cosechas (Sembrando sigue su vuelta por UY con sus seminarios para emprendedores)

El Programa Sembrando continúa la tercera y última vuelta por el país con su seminario dirigido a emprendedores y personas con ideas de negocio. Para 2024, la propuesta se reformuló de manera que quienes participaron en los dos seminarios anteriores puedan volver y adquirir nuevos conocimientos a través de dinámicas aplicables a sus emprendimientos.

El departamento de Canelones es el próximo destino de 2024 del Programa Sembrando. Concretamente, mañana en la sala 1 de LIFE Cinemas del Costa Urbana Shopping se realizará, desde las 16 a 21 horas, el Seminario Sembrando, una actividad totalmente gratuita a través de la cual los asistentes podrán adquirir herramientas útiles para el desarrollo de su negocio, como por ejemplo armado de presupuesto, estrategias de venta, inteligencia artificial aplicada al marketing, publicidad y marca, herramientas para creación de contenidos, cobro digital, logística, envíos y promoción de productos a mercados externos, entre otras.

Otra de las novedades de este año es que, además de la asistencia del caso de éxito local, en esta ocasión con Gabriela Di Cono de Pagana Pastelería quien compartirá su historia emprendedora, se sumará la presencia de profesionales reconocidos: en este caso estarán Dominique Sarries, dedicada al empoderamiento creativo, y la actriz y comunicadora Cata Ferrand, quienes compartirán sus experiencias a los emprendedores.

Como en años anteriores, durante la jornada del seminario se realizará un corte de café que servirá como instancia de networking en la cual los emprendedores podrán conversar mano a mano con los especialistas y consultar todas sus dudas.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.