Y finalmente despegó Despegate (el programa de e-commerce de CEDU)

Luego de varias etapas de postulación y selección, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) tuvo su primer encuentro entre mentoras y emprendedoras del programa Despegate, cuyas mentorías en e-commerce están enfocadas especialmente a mujeres emprendedoras.

En pocas palabras, Despegate es un espacio que conecta a mujeres de pequeñas y medianas empresas con otras mujeres líderes en diferentes rubros de negocios online. Es decir, esta iniciativa conecta a mujeres con emprendimientos que ya cuenten con venta activa a través de canales digitales con mentoras con mucha experiencia en el mundo del e-commerce.

El objetivo de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) es fortalecer el empoderamiento de las mujeres en el comercio digital del país, un sector cada vez más crecente, algo demostrado con las más de 50 postulaciones que llegaron a Despegate y de las que se seleccionaron distintos emprendimientos.
 


Por ejemplo, dentro del rubro indumentaria y accesorios, como Merinos del Rey, Jardana y Sol Tikuna, entre otras; otras del rubro gastronómico, como Zona 058 y Licores del Sur. En artículos varios está Trotamundo, que se enfoca en diseño y producción de mochilas para viajes y viajeros. En cosmética está presente Anele Norab, que elabora cremas, body splash y aceites para masajes en base a extractos vegetales.

En el primer encuentro de Despegate todas las emprendedoras coincidieron en que el abrupto crecimiento del comercio digital, provocado por la pandemia, generó nuevos desafíos, ya que si bien accedieron a un nuevo canal de venta se enfrentaron a un espacio donde no tenían conocimientos.
 


Redes sociales, marketplace y sitios web propios son los canales que quieren explotar para el crecimiento de sus negocios, contando con las herramientas para desempeñarse de la mejor manera. En ese sentido, las mentoras se encargarán de guiarlas para optimizar el e-commerce de acuerdo al rubro en el que se desenvuelven.

El grupo de mentoras está conformado por Natalia Macri, directora de Oferta Exportable y vicepresidenta de CEDU; Beatriz Ponce de León, chief strategy officer de Arbusta; Analía Ramírez, responsable de Marketing de Jetmar Viajes; Florencia Pan Arcelus, gerente de Marketing & e-Commerce de Mosca Hnos; Lucía Artecona, gerenta de Marketing de Mercado Libre; María Berdun, CMO de L´Oréal, entre otras.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.