Uruguay tiene su primer consulado tecnológico (en Silicon Valley) 

Se realizó la inauguración del Consulado General del Uruguay en la ciudad de San Francisco (California). Procurará presentar al país como un país digital y apoyar a las empresas y emprendedores uruguayos en la región de Silicon Valley.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar el 14 de febrero, se destacó la creación de este Consulado General como el primer consulado tecnológico uruguayo en el mundo, el que buscará presentar al país como un país digital y que apoyará a las empresas y emprendedores uruguayos en la región de Silicon Valley, así como procurará contribuir a la radicación de inversiones en el Uruguay.

En tal sentido, el fundamento para abrir este Consulado General radica, entre otros, en la importancia que representa el mercado norteamericano para la industria del software nacional, teniendo presente que el 65% de las exportaciones en dicho rubro se dirigen a Estados Unidos, así mismo, ha crecido en los últimos años la cantidad de emprendedores uruguayos que migran a la región de Silicon Valley para globalizar sus productos tecnológicos. 

Además se buscará fortalecer los vínculos con las grandes empresas tecnológicas que mantienen sus sedes centrales en el área de la bahía de San Francisco, presentando a Uruguay como un socio estratégico para la provisión de servicios globales.

Uruguay es desde año 2017 miembro del D9, grupo que representa a los países con gobiernos más digitalizados del mundo. El D9, ahora llamado Digital Nations, es integrado desde el año pasado por 10 países y es un elemento más que potencia la huella digital de Uruguay en el mundo.

El evento contó con la presencia de empresarios locales, representantes de fondos de inversión, autoridades de la ciudad de San Francisco, representantes de agencias federales y del cuerpo consular acreditado en la ciudad.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.