Uruguay tiene su primer consulado tecnológico (en Silicon Valley) 

Se realizó la inauguración del Consulado General del Uruguay en la ciudad de San Francisco (California). Procurará presentar al país como un país digital y apoyar a las empresas y emprendedores uruguayos en la región de Silicon Valley.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar el 14 de febrero, se destacó la creación de este Consulado General como el primer consulado tecnológico uruguayo en el mundo, el que buscará presentar al país como un país digital y que apoyará a las empresas y emprendedores uruguayos en la región de Silicon Valley, así como procurará contribuir a la radicación de inversiones en el Uruguay.

En tal sentido, el fundamento para abrir este Consulado General radica, entre otros, en la importancia que representa el mercado norteamericano para la industria del software nacional, teniendo presente que el 65% de las exportaciones en dicho rubro se dirigen a Estados Unidos, así mismo, ha crecido en los últimos años la cantidad de emprendedores uruguayos que migran a la región de Silicon Valley para globalizar sus productos tecnológicos. 

Además se buscará fortalecer los vínculos con las grandes empresas tecnológicas que mantienen sus sedes centrales en el área de la bahía de San Francisco, presentando a Uruguay como un socio estratégico para la provisión de servicios globales.

Uruguay es desde año 2017 miembro del D9, grupo que representa a los países con gobiernos más digitalizados del mundo. El D9, ahora llamado Digital Nations, es integrado desde el año pasado por 10 países y es un elemento más que potencia la huella digital de Uruguay en el mundo.

El evento contó con la presencia de empresarios locales, representantes de fondos de inversión, autoridades de la ciudad de San Francisco, representantes de agencias federales y del cuerpo consular acreditado en la ciudad.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.