Uruguay Integra “corta cinta" de un proyecto de lechería familiar sustentable

La OPP, a través de su programa Uruguay Integra, lanza hoy un nuevo proyecto de desarrollo rural, esta vez dedicado a la lechería familiar sustentable, con una inversión que supera los 3,8… (seguí, hacé clic en el título)

…  millones de pesos, 2,7 millones de los cuales son financiados por el gobierno nacional. Se trata de un proyecto cuyo objetivo será contribuir a la cohesión social mediante la promoción del desarrollo a través de intervenciones coordinadas de actores con incidencia y enclave en el medio rural.  Unos 167 mil pesos serán aportados por las instituciones sociales y 985 mil por el gobierno departamental de San José como organización gestora. El plazo de ejecución será de 12 meses a partir de su aprobación.
La iniciativa está destinada a la población rural y de los centros urbanos con menos de 5 mil habitantes del departamento de San José, con énfasis en procesos grupales.
Se trata de grupos de jóvenes y de mujeres vinculados al proyecto de lechería familiar sustentable de las localidades y parajes de Carreta Quemada, Colonia América, Laurel y Villa María, grupos de jóvenes de Pantanoso, Fajina, Puntas de Laurel, Mundo Azul y Cagancha, otro colectivo de promotores de salud, y 49 productores regantes y sus familias, docentes rurales. La intervención involucrará a unos 800 beneficiarios directos y es apoyada por diversas instituciones.
Este proyecto se enmarca en un acuerdo interinstitucional para el desarrollo de la quesería artesanal firmado a fines de 2013, de carácter regional e interinstitucional y en el que participan el Fondo de Desarrollo del Interior, el Ministerio de Ganadería y Agricultura, a través de su Dirección General de Desarrollo Rural, el Instituto Nacional de la Leche y las intendencias de San José, Soriano, Colonia y Flores. 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.