Uruguay Integra “corta cinta" de un proyecto de lechería familiar sustentable

La OPP, a través de su programa Uruguay Integra, lanza hoy un nuevo proyecto de desarrollo rural, esta vez dedicado a la lechería familiar sustentable, con una inversión que supera los 3,8… (seguí, hacé clic en el título)

…  millones de pesos, 2,7 millones de los cuales son financiados por el gobierno nacional. Se trata de un proyecto cuyo objetivo será contribuir a la cohesión social mediante la promoción del desarrollo a través de intervenciones coordinadas de actores con incidencia y enclave en el medio rural.  Unos 167 mil pesos serán aportados por las instituciones sociales y 985 mil por el gobierno departamental de San José como organización gestora. El plazo de ejecución será de 12 meses a partir de su aprobación.
La iniciativa está destinada a la población rural y de los centros urbanos con menos de 5 mil habitantes del departamento de San José, con énfasis en procesos grupales.
Se trata de grupos de jóvenes y de mujeres vinculados al proyecto de lechería familiar sustentable de las localidades y parajes de Carreta Quemada, Colonia América, Laurel y Villa María, grupos de jóvenes de Pantanoso, Fajina, Puntas de Laurel, Mundo Azul y Cagancha, otro colectivo de promotores de salud, y 49 productores regantes y sus familias, docentes rurales. La intervención involucrará a unos 800 beneficiarios directos y es apoyada por diversas instituciones.
Este proyecto se enmarca en un acuerdo interinstitucional para el desarrollo de la quesería artesanal firmado a fines de 2013, de carácter regional e interinstitucional y en el que participan el Fondo de Desarrollo del Interior, el Ministerio de Ganadería y Agricultura, a través de su Dirección General de Desarrollo Rural, el Instituto Nacional de la Leche y las intendencias de San José, Soriano, Colonia y Flores. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.