Una planta made in UY para China (CSI Ingenieros trabaja con la firma más grande productora de alimentos)

La empresa uruguaya CSI Ingenieros dirigió la construcción de la planta de US$ 12.000.000 para la firma más grande productora de alimentos en China y ahora se encuentra capacitando al personal.

En línea con su política de brindar soluciones de talla mundial, CSI Ingenieros está realizando una puesta a punto de las instalaciones y capacitando al personal de la planta de arroz parboiled de alta calidad de China National Cereals, Oils and Foodstuff Corporation (COFCO), una empresa ubicada en el puesto 121 del ranking Fortune Global 500 y líder en procesamiento, producción y comercialización de productos agrícolas y alimenticios en China. La filial está ubicada en la provincia de Jiangxi.

“COFCO es un cliente muy importante por su porte, es emblemático para CSI Ingenieros”, comentó Andrés de Fuentes, jefe de la Unidad de Ingeniería industrial de la compañía. El vínculo nació en el año 2002, cuando la empresa china contrató a la uruguaya para elaborar el proyecto completo y dirigir la construcción de la planta, que requirió una inversión de US$ 12 millones y cuenta con una capacidad de 40 ton/h, siendo una de las más grandes de aquel país.

El vínculo se mantuvo en el tiempo y CSI Ingenieros continuó brindando apoyo técnico a la planta hasta 2013, cuando se detuvo su producción debido a una contracción en el mercado. Este año, el alza en la demanda determinó una nueva puesta en marcha y la empresa uruguaya volvió a ser seleccionada para reactivar la capacidad operativa de las instalaciones y capacitar al personal.

“Nos pidieron una revisión de los parámetros de la planta, una puesta a punto y la capacitación del personal. Para ello enviamos un equipo de cuatro ingenieros, compuesto por un especialista en proceso, otro en mecánica, uno en electricidad y un líder, que encabezó a su vez el proyecto en 2002 y tiene una gran relación con el cliente”, explicó De Fuentes.

El ingeniero destacó además la importancia del camino que emprendió CSI Ingenieros ya hace más de una década en cuanto a “exportación de conocimiento” y el fuerte relacionamiento que se estableció con un mercado y una empresa de tal magnitud. “COFCO es una de las compañías que más factura en el mundo. El mercado chino es gigantesco y desde Uruguay estamos aportando a su desarrollo”, finalizó.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.