Starbucks celebra los 30 años del Frappuccino con ediciones especiales en Uruguay

La cadena de cafeterías lanzó dos nuevas versiones de la bebida, disponibles hasta el 15 de julio, como parte de una campaña internacional por el aniversario del producto.

Entre el 1 y el 15 de julio, Starbucks Uruguay se suma a la celebración internacional por los 30 años del Frappuccino, una de las bebidas más representativas de la cadena de cafeterías. La compañía lanzó dos nuevas versiones conmemorativas que estarán disponibles por tiempo limitado en sus tiendas del país.

Los productos, inspirados en celebraciones de cumpleaños, fueron desarrollados localmente por el equipo de colaboradores de la marca. Las ediciones especiales incluyen el Vainilla Crème Affogato Frappuccino, que combina vainilla, leche cremosa, crema batida y un shot de espresso; y el Dulce de Leche Affogato Frappuccino, una mezcla de dulce de leche con café y salsa de caramelo.

El Frappuccino fue creado en 1995 y desde entonces se ha transformado en una de las bebidas insignia de Starbucks, con presencia en numerosos mercados y múltiples variantes adaptadas a los gustos locales. La campaña conmemorativa en Uruguay forma parte de una serie de acciones que la empresa desarrolla a nivel global para destacar las tres décadas del producto.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.