Si sos emprendedor uruguayo podés ser parte de la Growth Hell Week

LATU y 500 startup lanzó la invitación a la comunidad emprendedora a postular su emprendimiento para participar del proceso de selección de uruguayos emprendedores que podrán llevar su proyecto a Silicon Valley, e integrarse al equipo de Growth Hell Week, organizada por la Aceleradora 500 startups. Hasta el 28 de febrero de 2019 estará abierta la convocatoria (bases y formulario de inscripción en  https://www.latu.org.uy/noticias/500startups).

La lista de los ganadores será publicada el 15 de marzo de 2019 en www.latu.org.uy, y el viaje a Silicon Valley se realizará desde el 13 de mayo hasta el viernes 17.

500 startups es la aceleradora insignia de Estados Unidos, ha ejecutado programas de crecimiento de empresas en América Latina, Europa, Medio Oriente y Asia.


En Uruguay estuvo presente con su programa 500 Montevideo. Durante 6 semanas el Parque Tecnológico del LATU recibió a 20 empresas seleccionadas y a mentores de 500 Startups y Venture Partners. Se brindaron tutorías y talleres, se enseñaron cuáles son las tácticas empleadas por las startups en Silicon Valley y se realizaron conexiones con inversionistas y socios corporativos.


En la Growth Hell Week los emprendedores obtendrán herramientas y conocerán las claves del éxito de empresas de diferentes partes del mundo. Durante su estadía trabajarán con expertos sobre sus empresas, participarán de charlas, talleres y conferencias a cargo de empresarios e inversores internacionales, los cuales compartirán su experiencia y conocimientos vinculados a diversas áreas como: marketing, ventas, aceleración, entre otras.


Pueden participar: empresas uruguayas con un producto claramente identificable, emprendimiento consolidado con un producto innovador, validado en el mercado, emprendimiento tecnológico o con uso intensivo de tecnología, así como escalable.
Los participantes deberán cumplir con al menos una de las características mencionadas y es imprescindible tener dominio de idioma inglés oral y escrito.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.